08 ago. 2025

¿Cómo eligen las abejas a su reina cuando esta muere?

Gerardo Garcete, de la Unión de Apicultores del Paraguay, explicó el magnífico proceso de las abejas para elegir a una nueva reina para la colmena.

Abejas.jpg

La abeja fue declarada como la especie más importante del planeta.

Foto: Pixabay

Gerardo Garcete, de la Unión de Apicultores del Paraguay, habló en NPY acerca de la importancia de las abejas en el ecosistema y sobre todo el proceso que realizan para elegir a una nueva reina para la colmena.

La abeja reina es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y pone huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles.

Garcete explicó que no hay más que una abeja reina en una colmena y si esta muere, las obreras se encargan de crear una nueva reina alimentando a una de las obreras con una dieta especial de la jalea real.

Este elixir hace que la abeja obrera se desarrolle y se convierta en una reina fértil. “Lo interesante acá es que del mismo huevito que pudo nacer una obrera, también puede nacer una obrera y solo su alimentación le cambia su destino”, acotó.

Lea más: Paraguay camina hacia mejores precios de la miel con certificación orgánica

La obrera consume tres días jalea real y luego sigue su alimentación con miel y polen, pero la reina sigue consumiendo jalea real. Una reina nueva en temporada alta puede poner entre 2.000 y 2.500 huevos por día.

Solo por esa diferencia de alimentación, la reina nace en 16 días y la otra, en 21. La reina es anatómicamente mucho más grande y tiene una longevidad de cinco a seis años.

“A la jalea real se lo vio un superalimento, es una secreción de las abejas nodrizas”, prosiguió Garcete.

Asimismo, resaltó el papel de estos insectos dentro del ecosistema con la polinización de las plantas.

Explicó que cuando aparecen enjambres de abejas en el patio de la casa, tal vez, estén buscando un lugar donde descansar y luego seguir su camino.

“Lo que hay que hacer es cerrar la casa y dejarlas a ellas que se agrupen en un lugar. Eso no significa que van a anidar en la casa. A veces deben descansar y luego siguen su camino”, acotó e indicó que las abejas no son agresivas y que solo se defienden cuando sienten peligro.

“La biología de las abejas es increíble. Las que defienden las colmenas son las que ya cumplieron su ciclo dentro de la colonia, ellas mueren al picar”, puntualizó.

La abeja fue declarada como la especie más importante del planeta, finalizó Garcete.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.