07 nov. 2025

Comitiva no pudo ingresar a inmueble en Canindeyú

En un llamativo procedimiento judicial y policial, los intervinientes no pudieron ingresar a un inmueble porque los propietarios presentaron títulos y pagos de tributos.

intervención.jpg

Infructuosa intervención judicial y policial en Canindeyú. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

En plena feria judicial y con una recusación sin definición aún, el juez Carlos Florentín acompañó a una comitiva policial que se constituyó en un inmueble en litigio entre Roberto y Ricardo Alcántara y Rodolfo Alonso —ubicado en el límite de los distritos de Itanará e Ypejhú, departamento de Canindeyú—, con el objetivo de hacer efectiva la prohibición de la medida de no innovar, emanada del mismo Juzgado de Florentín, que data del año 2014.

Sin embargo, hubo una fuerte discusión entre el abogado Rubén López, de los Alcántara, y el magistrado Florentín sobre la incompetencia de este último para intervenir a falta de la notificación sobre su confirmación en el caso.

El juez tuvo que aceptar su incompetencia y aclaró que el procedimiento era meramente policial, que su constitución era a los efectos de evitar cualquier abuso.

Con base en los títulos presentados por unas 1.225 hectáreas de tierra, el abogado advirtió al comisario Aldo Morel, jefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y encargado del operativo, de una posible denuncia si procedían a ingresar en el inmueble, considerando que la medida de no innovar no correspondía a la finca mencionada, la 1004 - S06 264, que está debidamente identificada por la Municipalidad de Itanará, donde se pagaron los tributos correspondientes.

Por su parte, el abogado Daniel Montenegro Meneses, representante de Rodolfo Alonso, quien también acredita ser dueño del inmueble, exhibió un documento que corresponde al pago de impuestos por una superficie de más de 4.000 hectáreas de tierra; pero en el distrito de Ypejhú, se trata de la finca S04 1124, que según la contraparte corresponde al distrito de San Estanislao.

Finalmente, el contingente policial judicial no pudo ingresar a la propiedad y se retiró del lugar, no sin antes dejar una dotación de efectivos para un control aleatorio.


El litigio

Desde hace varios años, los hermanos Ricardo y Roberto Alcántara mantienen un conflicto con Rodolfo Alonso por un inmueble que se encuentra entre Itanará e Ypejhú, en Canindeyú, y aunque el caso está en esferas judiciales, permanentemente se producen peligrosas fricciones.

Los Alcántara poseen título de propiedad por más de 1.200 hectáreas en el distrito de Itanará, gran parte del inmueble está cubierto por plantaciones de soja y otros tipos de cultivo, en tanto que Rodolfo Alonso asegura poseer un inmueble de más de 4.000 hectáreas en el distrito de Ypejhú.

Embed


Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.