08 ago. 2025

Comisionado de la paz del Gobierno de Uribe prófugo de la Justicia dice ser asilado político

Bogotá, 15 oct (EFE).- Después de más de dos años y medio prófugo de la Justicia colombiana, el que fuera alto comisionado de paz durante el Gobierno de Álvaro Uribe, Luis Carlos Restrepo, aseguró hoy que durante este tiempo ha sido un “asilado político” en un país que no reveló.

En la imagen el excomisionado para la Paz en Colombia, Luis Carlos Restrepo (i). EFE/Archivo

En la imagen el excomisionado para la Paz en Colombia, Luis Carlos Restrepo (i). EFE/Archivo

“Puedo decirle que tengo condición de persona protegida desde el 14 de enero de 2012. En este momento estoy protegido bajo la convención de Naciones Unidas de 1951, bajo la condición de perseguido político”, dijo en una entrevista exclusiva con la emisora colombiana Blu Radio desde un lugar desconocido.

Restrepo fue acusado de organizar el montaje de una falsa desmovilización de 62 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2006, cuando era alto comisionado de paz, y durante aquel proceso se fugó del país para no afrontar a la justicia.

El exfuncionario, de quien se ha sugerido en los últimos tiempos que permanecía escondido en Estados Unidos, México e incluso Canadá, afirmó hoy que siempre ha estado bajo protección legal en un país extranjero.

“Yo no estoy clandestino, mi situación es perfectamente conocida por el país donde estoy e incluso a nivel internacional. Se trata de una persecución política. El Gobierno colombiano intentó en dos ocasiones que Interpol librara una circular en mi contra. No lo logró", afirmó.

Asimismo, explicó que no dirá donde se encuentra “por respeto con el país” que le ha brindado asilo.

La Justicia colombiana mantiene una orden de captura contra Restrepo por los delitos de prevaricato, peculado, fraude procesal y tráfico y porte de armas, todos ellos relacionados con el escándalo de la falsa desmovilización guerrillera que buscó mostrar resultados militares en pleno conflicto armado.

Según explicó en la entrevista, Restrepo se marchó de Colombia porque su familia le “suplicó" que se fuera ante la “terrible persecución” que sufrió por parte de la Fiscalía.

Preguntado sobre su participación en el montaje, el exfuncionario defendió con vehemencia su inocencia y negó tener conocimiento de que desde Presidencia hubiese alguna implicación en el asunto.

No obstante, apuntó a la cúpula militar de entonces, a quien pidió que “asuma sus responsabilidades si hubo un fallo en inteligencia” para determinar que los supuestos guerrilleros, en realidad civiles, formaban parte de una verdadera desmovilización.

Además de Restrepo otros dos ex altos funcionarios del Gobierno de Uribe están prófugos de la justicia: la exdirectora de los servicios de inteligencia María del Pilar Hurtado y el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.