24 nov. 2025

Comisión de Hacienda no dictamina sobre impuesto al tabaco

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores no tuvo cuórum para sesionar y dictaminar sobre el proyecto que propone aumentar el impuesto al tabaco. Oficialistas y liberales llanistas no acudieron a la convocatoria.

El proyecto de ley que propone aumentar al 30% el impuesto al tabaco y establecer un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillo continúa generando discordia en la Cámara de Senadores.

Si bien el documento figura nuevamente en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves, su tratamiento sigue en duda por falta del dictamen de la Comisión de Hacienda.

Varios integrantes de la comisión legislativa se ausentaron en la sesión de este martes. Los que no respondieron a la convocatoria fueron Juan Darío Monges, Derlis Osorio, Mirta Gusinky y Blanca Fonseca.

“Seguramente la proyectista solicitará que el pleno se convierta en comisión para dictaminar y veremos si hay los votos para seguir avanzando”, expresó la titular de la Comisión de Hacienda, Blanca Lila Mignarro.

La parlamentaria mencionó que está a favor de la legislación porque permitirá recaudar más al Estado. También consideró exagerada la reacción de los empresarios tabacaleros, quienes afirmaron que se pondría en peligro a la industria.

Mignarro recordó que los bancos también pegaron el grito al cielo cuando se aprobó el proyecto que regulaba los intereses de la tarjeta de crédito. “Decían que los bancos se iban a ir del país, que era el apocalipsis, pero siguen campantes y ganando mucho dinero”, indicó.

Embed

IMPUESTO BAJO. Datos oficiales entregados por el Ministerio de Hacienda al Frente Guasu señalan que Paraguay es el segundo país con menor carga impositiva por venta de tabaco con relación a otros países del mundo.

La Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), una organización estadounidense, emitió este año un informe señalando que nuestro país se convirtió en la principal fuente de comercio ilegal de cigarrillos, produciendo alrededor de 68.000 millones de cigarrillos al año, de los cuales solo el 3% se comercializa en territorio local.

Uno de los directivos de dicha fundación, Emmanuel Ottolenghi, mencionó en su momento que el dinero recaudado a través de esta actividad ilícita supera los USD 50.000 millones al año.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.