25 ago. 2025

Comisión Europea rechaza detención de Leopoldo López

La Comisión Europea (CE) dejó en claro que no reconoce el resultado de las elecciones para una Asamblea Constituyente en Venezuela del domingo y consideró que el nuevo arresto del opositor Leopoldo López va “en la dirección equivocada”.

leopoldo.jpg

Leopoldo López fue arrestado nuevamente por el Servicio de Inteligencia. |Foto: EFE.

EFE


“La CE no puede reconocer el resultado como tal, tenemos la misma posición que el Parlamento Europeo”, confirmó la portavoz comunitaria Mina Andreeva en la rueda de prensa diaria de la Comisión, después de que la Eurocámara dejara claro el lunes que como institución no reconocerá esos comicios.

Sobre la detención de López, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior Catherine Ray añadió que “es un paso en la dirección equivocada”.

“Hace unas semanas celebramos la transferencia de Leopoldo López de prisión a arresto domiciliario. Hemos conocido hoy las noticias y creemos que es un paso en la dirección equivocada”, indicó.

La portavoz se refirió así a la detención de López sin aludir a la del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que también se encontraba en arresto domiciliario y fue apresado esta madrugada.

“Esperamos más información de las autoridades de Venezuela sobre esa situación, que sigue sin estar clara”, comentó Ray.

La portavoz instó al Gobierno presidido por Nicolás Maduro a “trabajar de forma urgente hacia medidas que construyan la confianza, de cara a rebajar la tensión e impulsar mejores condiciones para reanudar los esfuerzos hacia una solución pacífica negociada”.

Por su parte, Andreeva señaló que la Comisión “tiene dudas por la validez del resultado” para elegir una Asamblea Constituyente, proceso impulsado por Maduro.

Aclaró que, al igual que el Parlamento Europeo, la CE “no puede reconocer el resultado”, con lo que fue más allá del comunicado emitido ayer por la institución en el que subrayaba que la Constituyente “no puede ser parte de la solución” por haber sido “elegida en condiciones dudosas y con frecuencia circunstancias violentas”.

El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, señaló el lunes que su institución no reconocerá la Asamblea Constituyente y que “la Comunidad internacional no puede seguir callada frente a tantos muertos en Venezuela”.

Andreeva afirmó en cualquier caso que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, “está coordinando la posición” de los Veintiocho en lo que se refiere a la situación en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.