15 may. 2025

Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

31377056

Comisión. En Brasil, conformaron una comisión especial.

GENTILEZA

La crisis diplomática con Paraguay fue el tema principal durante la instalación de una Comisión mixta para el Control de Actividades de Inteligencia en el Congreso brasileño, ayer.

El senador Esperidião Amin presentó dos solicitudes dirigidas a investigar el espionaje llevado a cabo por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para acceder a información confidencial desde Paraguay sobre la Central Hidroeléctrica de Itaipú.

La comisión busca que las autoridades de la agencia y el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, proporcionen información al respecto.

“Necesitamos saber cuál fue la interferencia que llevó a esta noticia de filtraciones, que están afectando las relaciones entre Brasil y Paraguay”, dijo el legislador.

En Paraguay. La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de declaración mediante el cual pide informes al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre los permanentes hackeos o filtraciones de datos que se suscitaron en los últimos días a entes del Gobierno. El documento fue presentado por legisladores de la oposición. Los congresistas alegaron que, en menos de una semana, Paraguay vivió dos filtraciones masivas de datos personales provenientes de instituciones públicas.

El Mitic deberá responder en un plazo de 15 días hábiles qué tipo de datos se han filtrado y cuál es el alcance de la filtración en términos de cantidad de registros y tipo de información comprometida, y otras consultas.

Más contenido de esta sección
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, ya remitió al Senado el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial en Paraguay. El documento busca garantizar que los sistemas de IA utilizados sean seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez se lanza de lleno al ruedo político, pero continúa con la sanción de significativamente corrupto por parte de los EEUU que aún lo condiciona para ser candidato a presidente en el 2028.
Apagar el celular brevemente, durante al menos cinco minutos cada día, actúa como una medida de interrupción frente a los riesgos de espionaje y robo de datos, especialmente de los spywares, programas espías.
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de indentidad e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales, es la advertencia de los expertos.