08 ago. 2025

Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

31377056

Comisión. En Brasil, conformaron una comisión especial.

GENTILEZA

La crisis diplomática con Paraguay fue el tema principal durante la instalación de una Comisión mixta para el Control de Actividades de Inteligencia en el Congreso brasileño, ayer.

El senador Esperidião Amin presentó dos solicitudes dirigidas a investigar el espionaje llevado a cabo por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para acceder a información confidencial desde Paraguay sobre la Central Hidroeléctrica de Itaipú.

La comisión busca que las autoridades de la agencia y el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, proporcionen información al respecto.

“Necesitamos saber cuál fue la interferencia que llevó a esta noticia de filtraciones, que están afectando las relaciones entre Brasil y Paraguay”, dijo el legislador.

En Paraguay. La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de declaración mediante el cual pide informes al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre los permanentes hackeos o filtraciones de datos que se suscitaron en los últimos días a entes del Gobierno. El documento fue presentado por legisladores de la oposición. Los congresistas alegaron que, en menos de una semana, Paraguay vivió dos filtraciones masivas de datos personales provenientes de instituciones públicas.

El Mitic deberá responder en un plazo de 15 días hábiles qué tipo de datos se han filtrado y cuál es el alcance de la filtración en términos de cantidad de registros y tipo de información comprometida, y otras consultas.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.