23 ene. 2025

Comisión del Pilcomayo revisará represas particulares

El presidente de la Comisión del Pilcomayo, Óscar Salazar, afirmó que este 2017 revisarán las represas de particulares sobre el río para verificar que no afecten su curso.

Pilcomayo.JPG

El canal del Pilcomayo fue abierto el jueves. Foto: Archivo.

“Hay unas 25 represas que seguro en el 2017 tenemos que ver seriamente, represas de gente particular”, expresó Salazar este viernes en Radio Monumental AM.

Denunció además que recibió pedidos verbales y vía Whatsapp de estancieros para no abrir el tapón del río. “Eso es antinatural”, sostuvo al respecto el titular de la Comisión.

Igualmente, indicó que estos meses de enero, febrero y marzo es cuando más se tiene que aprovechar para llenar acuíferos y tajamares. Según Salazar, el Pilcomayo “es un río caprichoso y muy particular”.

Cuando viene de Bolivia, el caudal tiene mitad sedimentos y mitad agua, además, cada año el nivel sube, por lo que siempre se tiene que limpiar e incluso hacer nuevos canales. No descartó que haya inundaciones, dependiendo del caudal que llegue.

Sin embargo, aseguró que, si no hacían los trabajos el problema hubiera sido peor que en el 2016. No solo hubieran muerto animales silvestres, sino también ganado y gente, según sus palabras.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.