19 sept. 2025

Comisión apuntaba a 7 funcionarios por el caso Messer en BNF

El informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre las operaciones de Darío Messer en Paraguay concluyó en su momento que un total de 17 personas debían ser investigadas por la Justicia debido a las operaciones del cambista, entre ellas siete responsables del Banco Nacional de Fomento (BNF), entidad recientemente sancionada por el Banco Central del Paraguay (BCP) ante aparentes fallas en su sistema antilavado de activos.

Entre los supuestos responsables figuraban Carlos Pereira (ex presidente del BNF y en la actualidad ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat), Jorge Lavand, Juan Manuel Benítez, Mariana Cáceres, María del Rocío de Brítez, José Alcaraz Ortiz y Silvia Alcaraz, quienes según las pesquisas de la CBI tuvieron algún tipo de responsabilidad para que Messer pueda mover dinero a través de la banca estatal.

Puntualmente, se había señalado que Lavand fue gerente del Banco de Fomento, Agencia Ciudad del Este, en el lugar y momento donde Darío Messer abrió sus cuentas y empezó a operar con la entidad. Por su parte, Benítez fue señalado como oficial de cumplimiento del BNF, encargado de las documentaciones de los clientes y el fiel cumplimiento del protocolo antilavado, quien supuestamente conociendo los antecedentes de Messer no generó en su momento un reporte de operaciones sospechosas (ROS), con lo cual el cambista operaba libremente.

Asimismo, con relación a Mariana Cáceres, Silvia Alcaraz, María del Rocío de Brítez y José Alcaraz Ortiz, los reportes de la comisión bicameral sostenían que se desempeñaban como abogados de la Asesoría Jurídica del Fomento y firmaron un dictamen (número 409) que daba vía libre a Messer a transaccionar a través de sus cuentas del BNF.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:33✓✓
icono whatsapp1

descargo. Según la fiscala Liliana Alcaraz, el documento de los legisladores no aportó “nada distinto” a lo que ya estaba siendo analizado por el Ministerio Público en el caso. Los únicos condenados por el caso Messer son Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros (primo de Horacio Cartes).


La Cifra
10.665 millones
de guaraníes es la multa que estableció el BCP al Banco de Fomento por las supuestas falencias antilavado.

El ex titular niega irregularidades
Sobre el sumario del Banco Central y la multa al Fomento, Carlos Pereira, ex titular del ente financiero estatal, aseguró que la decisión de la banca matriz le resultaba “extraña” y refirió que muchos de los hechos evaluados ya se encuentran prescritos. Añadió que el Ministerio Público no consideró que haya irregularidades graves y que, a su entender, el Fomento cumplió con los procedimientos requeridos.