30 ago. 2025

Comienza en Brasil el verano más caliente de los últimos tres años

Los 38 grados centígrados de temperatura máxima registrados este martes en Río de Janeiro fueron los protagonistas del día más largo del año en Brasil, con el inicio del verano austral más caliente de los últimos tres años, informaron este martes fuentes oficiales.

rio de janeiro.jpg

Comienza en Brasil el verano más caliente de los últimos tres años. Foto: www.fotolog.com.

EFE


El estatal Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) prevé para el verano que comenzó hoy temperaturas máximas superiores a las que se registraron en 2014, cuando los termómetros llegaron a marcar 36 grados centígrados, y en 2015 (38 grados centígrados).

La meteorólogo Marlene Leal, del Inmet, explicó en declaraciones a la estatal Agencia Brasil que las temperaturas del verano de 2016 serán superiores básicamente por el fenómeno de El Niño.

“Ya estamos con temperaturas más altas en diciembre. Las madrugadas están siendo más calientes, con entre 1 y 1,5 grados centígrados por encima de lo esperado y las temperaturas máximas con entre 1 y 1,2 grados centígrados por encima de lo normal”, añadió.

El Niño es un fenómeno que deja el agua del Pacífico más caliente, principalmente frente a los litorales de Colombia, Ecuador y Perú, explicó Leal, lo que acaba también influyendo en los vientos, que, al ser también más calientes, acaban afectando no solo a América del Sur, sino a otras regiones del planeta.

Precisamente por este fenómeno, la meteoróloga del Sistema de Alerta del Ayuntamiento de Río de Janeiro Juliana Hermsdorff recordó que la tendencia es que las temperaturas máximas sean más altas de las que se corresponderían con la época estival en otras regiones.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.