12 oct. 2025

Comicios en la Caja Municipal son suspendidos por tiempo indefinido

29819300

Reclamo. Jubilados durante una manifestación.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Martha Susana Sarubbi Zacarías, jueza electoral de Caazapá, hizo lugar a una medida cautelar y suspendió las elecciones de las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) periodo 2024-2029 previstas para el día de hoy.
La medida cautelar fue peticionada por Joel González, abogado y apoderado del Movimiento Acción y Servicio.

Llamativamente, dicho movimiento tiene como candidato a presidente al actual titular de la entidad, Venancio Díaz Escobar, quien fue imputado por la fiscala María Luján Estigarribia por lesión de confianza el pasado 4 de junio.

La imputación fue por un supuesto daño patrimonial a la CJPPM por G. 2.088 millones durante el periodo de cuatro años a causa de autoasignaciones de remuneraciones de forma arbitraria e ilegal.

Díaz Escobar es el actual presidente de la Caja. También fueron imputados con él en su momento Bernabé Peralta (ex presidente y predecesor de Díaz), Juan Amarilla, René Medina, Luis Caballero y Viviana Brioschi, todos directivos de la misma institución.

La magistrada que dio lugar a la medida cautelar es hija del ex diputado colorado Luis Sarubbi Gamarra y antes de asumir como magistrada se mostraba como integrante del movimiento Honor Colorado.

CANDIDATO. Marcos Ortiz, médico y candidato a presidente por la oposición Movimiento Institucional y Transparencia (MIT), afirmó a ÚH que Venancio Díaz estaba inhabilitado hasta hace dos semanas para ser candidato por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). No obstante, logró finalmente su habilitación.

“Nos damos cuenta de que esta gente (por el movimiento de Díaz Escobar) no hacía campaña. Paramos las orejas, estaban manipulando de forma maquiavélica la Justicia. Tal es así que hoy, hace tres días, presentaron en cuatro ciudades un recurso de amparo para no celebrar las elecciones. El mismo expediente recorrió las ciudades de Areguá, Paraguarí, volvió a Areguá, luego fue a Villarrica y finalmente Caazapá. La gente se inhibía ante el pedido”, explicó.

Sostuvo que con esta maniobra, Díaz busca mantenerse en el poder. “No les conviene que entremos y destapemos toda la inmundicia que existe allí. Revelar situaciones que les puedan llevar a judicializar”, comentó.

Informó finalmente que ahora queda esperar que defina el Tribunal Electoral Independiente que tras una reunión con la jueza, fijará una nueva fecha. Ortiz adelantó que es casi seguro que Díaz Escobar y su equipo volverán a presentar otro amparo para patear las elecciones y que no se celebren este año.

“No le vamos a permitir. Haremos manifestaciones pacíficas para decir basta y cortar de raíz. Cuando recurrimos a la Justicia para que nos ayude, proteja y nos proporcione resguardo, nos encontramos con la realidad”, comentó.

NÚMEROS. Alrededor de 13.000 personas estaban habilitadas para votar en la fecha. Solo 185 intendencias podían participar en las elecciones por estar al día con el pago del 10% de aporte de sus funcionarios. Es decir, el resto no está al día con estos desembolsos mensuales.

13.000 personas aproximadamente estaban habilitadas para votar. Tres movimientos buscan la presidencia.
29819320

Martha Sarubbi

Más contenido de esta sección
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.
El PLRA convocó a una convención extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.