09 ago. 2025

Comerciantes del Mercado de Abasto protestan contra reubicación de locales

Comerciantes del Mercado de Abasto se manifestaron este miércoles en protesta a una solicitud para que abandonen sus locales en razón de reformas en la zona, a pesar de la promesa de que serán reubicados.

Manifestantes Mercado de Abasto.png

Comerciantes se manifestaron este martes en el Mercado de Abasto en protesta a un pedido de abandono de locales que ocupan para la realización de refacciones en el lugar.

Foto: Captura.

Comerciantes del Mercado de Abasto, de Asunción, protestaron en la mañana de este miércoles contra un pedido para que abandonen sus locales. Algunos incluso trabajan hace más de 20 años en el lugar.

Los vendedores recibieron el martes 20 una notificación para que abandonen sus puestos en un plazo de 72 horas, porque existe un convenio con otro comerciante, quien realizaría mejoras en ese sector del Mercado.

“Están vendiendo nuestro pasillo, supuestamente con un acuerdo con Simón Espínola, a espaldas de nosotros, sin ser comunicados, sin dialogar previamente”, manifestó uno de los protestantes, a la par de afirmar que no están ajenos a las mejoras.

“Estamos ajenos a que nos quieran ubicar en un lugar donde no hay venta, en un lugar precario y también estamos ajenos a que se haya hecho todo esto a nuestras espaldas”, agregó el comerciante, quien mencionó que el martes presentaron una nota a la Junta Municipal y en respuesta recibieron una notificación para abandonar sus puestos.

“Ya nos pidieron luego para entregar todo, ya nos hicieron unas casillas precarias y recién ayer (martes) nos notificaron de que se tiene que desalojar el lugar”, protestó el comerciante.

Según los manifestantes, serían 10 las casillas intervenidas y cerca de 30 personas afectadas.

Puede interesarle: Camión con chofer alcoholizado causa triple choque en zona del Mercado de Abasto

Además de la protesta, los manifestantes apelarían a Junta Municipal para el tratamiento del caso y solicitan una mesa de diálogo con el director del Mercado de Abasto, Carlos García.

Los comerciantes indicaron que cuentan con un contrato de 5 años que aún no venció y que además pagan el canon correspondiente. El temor a no retornar a la ubicación que ocupan desde hace varios años también genera preocupación.

“Le pasó ya una vez a nuestra gente, ya no nos van a reubicar. Tenemos miedo de ya no ser reubicados; ¿Y dónde vamos a quedarnos?”, expresó uno de los comerciantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.