09 sept. 2025

Comerciantes de Alberdi “no están en condiciones” de devolver el subsidio fronterizo

Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, manifestó que los comerciantes de la zona no están en condiciones de devolver el dinero cobrado por el subsidio Pytyvõ. Aseguró que nadie fue beneficiado de forma indebida y piden una reconsideración.

Ministerio de Hacienda.jpg

Foto: Archivo ÚH

Miguel Vázquez, presidente de la Cámara de Comercio de Alberdi, dijo a Monumental 1080 AM que no están en condiciones de devolver el subsidio Pytyvõ fronterizo, ya que se encuentran con nulo movimiento comercial en la zona y pidió una reconsideración al Ministerio de Hacienda.

Detalló que alrededor de 60 comerciantes alberdeños están obligados a devolver el subsidio de frontera que cobraron de forma irregular el pasado 23 de abril, según el Tesoro Nacional.

“Nadie está en condiciones de devolver el subsidio porque todos los comercios están cerrados, no se está trabajando. Nosotros tuvimos una reunión y planteamos una reconsideración, por lo menos para los comerciantes de Alberdi”, explicó Vázquez.

Lea más: Casi 700 comerciantes son otra vez intimados para devolver el subsidio

En total, son casi 700 comerciantes de frontera que nuevamente son intimados para devolver el subsidio. “Entendemos que aquellos que cobraron el Pytyvõ 2.0 no debían recibir el subsidio de frontera, pero esa no es la realidad de los comerciantes de Alberdi”, insistió.

Este subsidio en particular estaba dirigido a los comerciantes de 16 ciudades que limitan con Argentina.

Unos 24.000 fueron los beneficiarios seleccionados para el cobro que consiste en cuatro pagos del 50% del salario mínimo legal (G. 1.096.419) a los comerciantes formales y dos pagos de G. 500.000 para los del sector informal.

Asimismo, el comerciante comentó que, a causa del cierre de frontera, al menos 30% de los alberdeños se vieron obligados a salir de su localidad.

También informó que una de las condiciones para comenzar a negociar el paso fronterizo es que Alberdi logre inmunizar al 70% de su población mayor de 18 años.

Considerando que en la primera etapa los comerciantes recibieron G. 2.190.000, se deduce que el Tesoro Público debe recuperar G. 1.528 millones (USD 228.152).

Las principales inconsistencias encontradas por la cartera, tras el último cruzamiento de datos, son que estas personas movían grandes cantidades de dinero, habiendo incluso casos de comerciantes que fueron sujetos de retención aplicada por la administración tributaria, por haber sido beneficiados con el reparto de utilidades y dividendos.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.