27 jul. 2025

Combustibles se adquirieron por G. 7.000 millones sin respaldo contractual

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, aclaró que no se trata precisamente de un faltante de G. 7.000 millones en la Policía Nacional, sino de un manejo irregular en la adquisición de combustible por ese valor sin tener un respaldo contractual.

De Vargas1.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: G. Irala.

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, reveló en conferencia de prensa que los primeros resultados de la auditoría arrojan un faltante de G. 7.000 millones en la institución y que se iría ajustando durante la investigación.

Sin embargo, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, aclaró posteriormente que no se trata de un faltante sino de la adquisición irregular de combustible por el millonario monto, sin que se tenga una respaldo contractual de por medio.

“Esa auditoría arroja datos preliminares en el rubro combustible y revela una obligación económica por valor de G. 7.000 millones sin respaldo contractual. Hay un emblema que proveyó combustible sin que haya un contrato de por medio”, aclaró a la 780 AM.

De Vargas cree que todavía no se honró esa deuda, pero se generó esa obligación económica. Dijo que el ex director administrativo, Carlos Joel Jara, era el encargado de la adquisición de los combustibles para las patrulleras.

En base a su experiencia, mencionó que generalmente se adjudica la provisión por un año o seis meses y, cuando se termina el contrato, no se anticipa establecer uno nuevo. Entonces se pide continuar con la provisión de manera irregular, hasta que salga una nueva adjudicación.

“No sabemos si se trata de hecho punible o irregularidad administrativa. Al menos es una falta de planificación”, manifestó al tiempo de agregar que no se firmó ningún contrato con el monto de G. 7.000 millones.

También habló de la necesidad de hacer públicos estos datos, para que la ciudadanía tenga por seguro que la nueva cúpula policial tiene la determinación de hacer una auditoría seria y la voluntad de cambiar las cosas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.