09 ago. 2025

Comando de HC no admite críticas hacia el presidente Peña

30851413

Comando. Cartes lidera el comando del movimiento.

gentileza

El Comando de Honor Colorado emitió un comunicado por el cual sienta postura en contra de las críticas hacia el presidente de la República, el vicepresidente y otras autoridades, que provengan del movimiento.

“No acompañamos a los integrantes de nuestro movimiento quienes lo hacen refiriéndose de manera calumniosa, difamatoria e injuriosa en sus exposiciones públicas, y por cualquier medio de comunicación”, señala el comunicado dado a conocer por el jefe de Gabinete de la ANR, Eduardo González.

“Creemos, y reconocemos el derecho a manifestarse, pero dentro de los límites de la tolerancia, el respeto”, refiere también.

Eduardo González precisó que “cuando hablamos de declaraciones difamatorias, calumniosas e injuriosas ya pasa a otro nivel y cada uno es responsable de lo que dice y hace”.

“No nos vamos a dejar guiar por una agenda mediática”, dijo a la radio 1020 AM.

Si bien no se refirió a quiénes va dirigido el comunicado, el senador Gustavo Leite es uno de los referentes de HC que cuestiona algunas actuaciones de Santiago Peña. No obstante, él tiene mucha afinidad con el titular de la ANR, Horacio Cartes.

Este comunicado también se emite en medio del escándalo político-judicial que involucra al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo con dos fiscalas y una jueza.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.