25 nov. 2025

Comandante del Ejército expresa su angustia por la desaparición de militares en Lambaré

El comandante del Ejército, general César Moreno, rompió el silencio en el segundo día de búsqueda de los militares desaparecidos tras ser arrastrados por un fuerte raudal hasta el arroyo Lambaré. Ellos iban a su búsqueda cuando ocurrió el siniestro.

comandante del ejercito.png

El comandante del Ejército expresó su tristeza por la desaparición de los dos militares arrastrados por un fuerte raudal.

Foto: Captura

“Siento mucho esto, me apena muchísimo. Tengo una gran angustia por lo que están pasando los familiares”, expresó el comandante de Ejército, general César Moreno, desde la desembocadura del río Paraguay, donde continúan los labores de búsqueda de los militares desaparecidos.

Lo que más lamenta Moreno es que los sargentos Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez iban a su búsqueda para que pueda cumplir con una actividad oficial cuando ocurrió la tragedia.

“Hay cosas que escapan de los seres humanos, que son los designios de Dios. Ayer no estábamos en condiciones de hablar con nadie, no es que quiera rehuir de la prensa. Tengo que dar la cara y más siento porque iban a mi búsqueda, ellos iban para que yo cumpla con un servicio”, lamentó.

Luego, se refirió como padre, esposo e hijo para manifestar que “no existe ni una sola palabra que pueda decir para calmar a angustia que todos sentimos”.

Puede interesarle: Búsqueda de militares arrastrados por raudal en Lambaré continúa y se centra en desembocadura

Moreno explicó que los miliares tiene que estar 24/7 atentos a las órdenes de servicio y que no cuentan con un horario específico de trabajo.

“Yo no quise esto, yo no deseé esto, pero ocurrió y solamente nos resta hacer todo el esfuerzo por encontrarlos. Estamos pendientes de un milagro, la esperanza es lo último que se pierde, pero vamos a continuar la búsqueda”, garantizó el general.

En ese sentido, detalló que casi 300 militares están desplegados desde el arroyo Lambaré y hasta la desembocadura del río Paraguay en busca de los desaparecidos.

“Estamos haciendo todo lo que está encuentra manos”, aseguró.

Aclaró que no una hubo una una orden directa para que lleguen hasta su domicilio en un horario específico; pero “siempre hay una orden de servicio”, subrayó.

Explicó que el día del siniestro les mandó un mensaje a los sargentos para que salgan temprano y que tomen todas las precauciones.

“Cuando cuando no llegaron, temí lo peor, en el sentido de un accidente”
General César Moreno, comandante del Ejército.

De acuerdo con el comandante, solo dispone del personal miliar cuando hay compromisos oficiales y que dispone que todos permanezcan en la base.

“Reitero mi dolor como comandante y más todavía porque iban a buscarme”, volvió a manifestar.

Esta mañana se reunió con la esposa del sargento Ríos, a quien manifestó que podrá asistirle económicamente, según sus palabras.

También puede leer: Sacan vehículo en el que viajaban los militares desaparecidos

“Lo que no voy a poder hacer es reemplazar a ese padre, esposo e hijo. Y voy a acompañar hasta el último momento esta actividad”, afirmó.

Consultado sobre el protocolo en días de lluvias, Moreno afirmó que esa la “seguridad y no exponerse a nada” y que los militares saben que si hay algún impedimento pueden llamar y comunicar.

En los días de formación las palabras que siempre pregona a sus más de 8.000 comandados que la “salud, la familiar y la seguridad son los primeros factores a tener en cuenta”, según Moreno.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los militares se desplazaban en una camioneta Toyota Fortuner, que fue arrastrada por las aguas hasta caer al cauce.

En horas de la tarde del jueves, los rescatistas lograron sacar la camioneta en la que viajaban. Ella quedó totalmente destrozada. Fue encontrada en el arroyo Lambaré, a unos 500 a 700 metros del río Paraguay. Para sacar el vehículo del arroyo se necesitó una excavadora.

Este viernes continúan los trabajos de búsqueda y hasta el momentos no hay novedades.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.