29 jun. 2025

Comandante de la Policía afirma que despliegue de patrulleras “no era para desarrollar motor”

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, aclaró que el despliegue de nuevas patrulleras desde la Academia Nacional de Policía hasta Caaguazú, donde dos de sus unidades chocaron entre sí, se realizó para probar luces, sirenas y micrófonos.

Patrullera de la Polícia.jpg

Agentes policiales terminaron chocando dos patrulleras nuevas durante un despliegue que realizaron este lunes.

Foto: Captura Monumental 1080 AM.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, aclaró que el despliegue de patrulleras se realizó para probar sus accesorios y el equipo de comunicación de las unidades, y no para desarrollar el motor como lo habían indicado en un comunicado difundido el domingo.

En ese operativo, que se realizó desde la Academia Nacional de Policía hasta Caaguazú, dos patrulleras chocaron entre sí.

“Tal vez el que redactó el comunicado entendió mal el concepto. Lo que se quería ver es cómo funcionaban y desarrollar los equipos de comunicación, sirenas, luces y micrófonos. No se refería al desarrollo del motor”, aclaró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre el itinerario elegido para probar los equipos, dijo que fueron hasta Caaguazú por las repetidoras o troncales que tienen.

Por otro lado, afirmó que lo único que se busca es entregar patrulleras en buenas condiciones.

Lea más: Policías chocan patrulleras nuevas en operativo para “desarrollar motor”

“Tenemos troncales, tenemos las repetidoras y lo que se quiere es entregar las patrulleras con un funcionamiento del 100%. No queremos que vayan a las comisarías y al día siguiente sean retiradas por algún problema”, puntualizó el alto jefe policial.

La decisión de probar las patrulleras fue una determinación que la hacen los técnicos.

“Esa determinación la hacen los técnicos y se les autoriza a que hagan eso, porque no queremos entregar las patrulleras y retirarlas por alguna deficiencia”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de camioneros paraguayos está varado y otros choferes desaparecidos en la nieve en Chile, por lo que piden una asistencia urgente del Gobierno.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.
Dos hombres armados con fusiles de guerra bajaron de un automóvil y realizaron un ataque a tiros contra un estudio jurídico en Pedro Juan Caballero, dejando varios daños en la fachada y las rejas. No se registraron heridos y la Policía aún no identificó a los atacantes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un amanecer fresco con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 18°C. Se prevén lluvias en gran parte del territorio nacional. En el centro, sur y este de la Región Oriental hay probabilidades de tormentas.