07 nov. 2025

Comandante asegura que planillas pro reelección no aparecieron en cuarteles

El comandante de las Fuerzas Militares (FFMM), Braulio Piris, aseguró que las planillas a favor de la reelección presidencial no recorrieron los cuarteles. Dijo que son “obedientes y respetuosos” de la Constitución Nacional.

Cartes Braulio piris.jpg

El comandante de las FFMM, Braulio Piris, al momento de asumir el cargo. | Foto: Presidencia.

“Eso no se puede ni pensar, somos obedientes y respetuosos de la Constitución Nacional y de las leyes. No nos corresponde a nosotros hacer eso”, expresó en forma tajante el comandante de las Fuerzas Militares.

Fue al ser consultado por los medios de prensa si las planillas de recolección de firmas a favor de la reelección presidencial recorrieron los cuarteles así como lo hizo en otras instituciones públicas del Estado.

“La Constitución no lo permite y nosotros somos respetuosos de las leyes”, reafirmó durante el acto de inauguración del Centro Naval Aeronáutico, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Sostuvo que “no lo van a permitir” en la institución castrense y que tampoco existieron denuncias al respecto. Es más, advirtió que en caso de confirmarse algún hecho relacionado, los responsables serán sancionados.

El sector oficialista del Partido Colorado prevé entregar las carpetas con las firmas este viernes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), institución que deberá corroborar la autenticidad de las mismas.

La entrega será realizada por el mismo vicepresidente de la República, Juan Afara, junto al titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, así como parlamentarios colorados leales al cartismo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.