08 jul. 2025

Colosos de la Tierra busca batir nuevo récord de árboles inscriptos

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos con la 11ª edición de su concurso Colosos de la Tierra, que no solo premia a los árboles más grandes del país, sino que también pretende visibilizar la importancia de la preservación de los bosques.

a todo pulmón

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanza oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra.

Foto: Enrique Villamayor

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanzó oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra, que es considerado una de las campañas ambientales más grandes del mundo, por su innovadora estrategia de conservación de bosques.

El eslogan de la nueva edición es “Dejá que la naturaleza te sorprenda” y tiene como objetivo resaltar los recursos naturales existentes en Paraguay y la importancia de su preservación.

Lea más: Culmina exitosa expedición en busca del Coloso de la Tierra 2021

“El lema de este año es una invitación a salir y conectarse con los árboles, con el bosque, con el medioambiente que nos rodea, para conocerlo y que nos deslumbre, y así, valorarlo y conservarlo”, manifestó Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón, durante el lanzamiento realizado.

Desde la organización señalaron que este año se busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos, para superar la cifra anterior de 662 árboles, correspondientes a 55 diferentes especies, que concursaron el año pasado.

Entérese más: Yvyra pytã de 40 metros es el ganador de Colosos de la Tierra 2020

Del concurso participarán todos los árboles nativos que tengan una altura mínima de 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco. Las postulaciones estarán habilitadas en la página de la organización hasta el 21 de julio.

El concurso cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones y empresas privadas, además de lograr la inscripción de árboles de todos los departamentos del país y de la capital en su edición anterior.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.