18 jul. 2025

Colorida celebración del Día Nacional de la Chipa en Coronel Bogado

El Día Nacional de la Chipa fue celebrada este viernes en su capital nacional, en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, que para conmemorar la fecha obsequió a los pobladores este delicioso manjar.

chipas en Coronel Bogado.png

La ciudad de Coronel Bogado es conocida como la capital de la chipa.

Foto: Antonio Rolín.

Con una colorida y emotiva actividad, la localidad de Coronel Bogado, capital nacional de la chipa, celebró el Día Nacional de la Chipa, tradicional y delicioso producto típico paraguayo.

El Día Nacional de la Chipa se estableció mediante Ley 5267/2014, por la cual se la declara como alimento tradicional del Paraguay, y se celebra su día, el segundo viernes de agosto con el objetivo de proteger la identidad paraguaya.

Para conmemorar este día, la Asociación de Chiperías de Coronel Bogado organizó una colorida actividad que se cumplió en la mañana de este viernes en el puesto de peaje de esta ciudad. En dicho punto, los amantes de la chipa degustaron en forma gratuita productos elaborados por las diversas fábricas de este municipio declarado como capital nacional de la chipa.

Como homenaje al Día Nacional de la Chipa en el peaje de Coronel Bogado se realizó la degustación gratuita de chipas.

Como homenaje al Día Nacional de la Chipa en el peaje de Coronel Bogado se realizó la degustación gratuita de chipas.

Foto: Antonio Rolín.

En esta localidad itapuense son varias las empresas entre grandes y pequeñas como también productores independientes de manera artesanal que se dedican al tradicional rubro, constituyéndose en una de las fuentes laborales para muchas familias.

Cabe destacar que, en Coronel Bogado el próximo 21 de agosto, se festeja el Día del Chipá Bogadense. La chipa es un alimento tradicionalmente elaborado en Paraguay y cuya receta sigue vigente no solo en el territorio nacional, sino también en el mundo por lo delicioso y también porque genera fuente de ingresos económicos.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.