24 nov. 2025

Colorados se niegan a presentar lista de precandidatos al TSJE

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) compartió en su web la nómina de precandidatos políticos para las internas partidarias. Los colorados no facilitaron datos, ya que prefieren hacerlo solo a través de su propio portal.

TSJEDIG3.jpg

La sede del Tribunal Superior de la Justicia Electoral. Foto: Archivo ÚH.

Hasta la fecha, solo dos partidos y tres movimientos políticos respondieron a la solicitud formulada por la Justicia Electoral. Se trata de precandidatos presidenciales, aspirantes a bancas en el Congreso, gobernaciones y juntas departamentales.

Pese a que no existe una obligación legal, el Tribunal Superior solicitó a cada agrupación política el envío de su nómina de precandidatos. La mayoría respondió, excepto el Partido Colorado, que prefirió compartir esos datos en su propia web.

Lea en el sitio especial de Última Hora los perfiles de los precandidatos presidenciales

De igual forma, el TSJE cuenta en su página con el listado oficial de los precandidatos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Demócrata Cristiano, el Movimiento Nacional Unión e Igualdad, el Movimiento Departamental Independiente Itapúa Primero y el Movimiento Nacional Compromiso Ciudadano.

Los interesados en acceder a estos datos, pueden ingresar a este enlace. La lista es actualizada en la medida en que las agrupaciones políticas envían la nómina de sus candidatos, aclararon desde la institución.

Embed


Las listas se encuentran en el mismo orden con el que fueron remitidas para su publicación, explicó al respecto el Director de Partidos y Movimientos Políticos, César Rossel.

El TSJE había enviado notas solicitando a los distintos Tribunales Electorales independientes de las agrupaciones políticas las listas de sus candidatos en el marco de los comicios internos y la Ley N° 5282/14 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”.

El objetivo de esta iniciativa, según explicaron, es “colaborar con el fortalecimiento de la democracia y transparencia en los procesos electorales internos de las agrupaciones políticas”.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.