Por un lado, el sector de Honor Colorado tuvo mayor complicación con su candidato. Primero se jugó por la figura del diputado Erico Galeano, quien apareció en la línea de investigación del operativo antidrogas A Ultranza Py, ya que una de las lujosas viviendas que eran de su propiedad fue vendida a Miguel Insfrán, prófugo de la Justicia.
Posteriormente, la Seprelad reveló informes sobre transferencias millonarias a la Cooperativa Capiatá.
El cartismo resolvió realizar un cambio en esta candidatura y presentar al diputado Tadeo Rojas como el nuevo aspirante a la gobernación de Central. Este último es el primer anillo de Cartes y tuvo un cuestionado papel en el tiempo en que fue ministro del Interior cuando ocurrió la quema del Congreso, ante el intento de forzar la figura de la reelección presidencial.
carpa oficialista. En el sector del oficialismo se adelantaron en presentar a su candidato a gobernador por Central. El vicepresidente Hugo Velázquez (candidato presidencial) presentó al intendente de Capiatá, Luis Fernando González, como el aspirante a competir en las internas del 18 de diciembre.
González viene de la mano del senador Derlis Osorio, quien maneja parte de la dirigencia en el Departamento Central. La figura de Hugo Javier sirvió a los colorados para derrocar a los liberales en las elecciones generales en el 2018. La Gobernación siempre fue un feudo liberal. Ahora en este sector se está barajando con fuerza la posibilidad de que el intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, se lance a la campaña de la mano del llanismo.