27 ago. 2025

Colorado disidente tendría votos para rechazo de desafuero en criticada causa

27402983

En la mira. Mauri saluda efusivamente a colega del cartismo.

ARCHIVO

La Cámara de Diputados viene dilatando el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Mauricio Espínola, de Fuerza Republicana, debido a que no habría votos suficientes. La bancada del legislador disidente considera que la Fiscalía montó una causa, por lo que el proceso en el que se dio su imputación debería quedar sin efecto.

El líder de bancada de Fuerza Republicana, diputado Daniel Centurión, señaló que al momento de llamar para tratar el desafuero de su colega, habría votos suficientes para rechazar la medida. “Creo que tenemos los números para rechazar y no solo números caprichosos sin fundamento. Todos los días vemos señales de que va a caer por su propio peso y se desmonta este relato construido con el secretario fiscal Aldo Cantero, secretario del abogado de Horacio Cartes”, apuntó.

DUDA. La bancada b de la Cámara Baja, integrada por siete integrantes, sería decisiva a la hora de votar el desafuero de su colega. En este sentido, este sector se dio tiempo hasta finalizar la Semana Santa para reflexionar sobre qué votarán.

“Atendiendo a que es una situación delicada, queremos ser responsables. No podemos desconocer que es un caso altamente contaminado políticamente”, expresó.

La imputación que afecta a Espínola es por supuesta filtración de datos sobre el ex presidente Horacio Cartes. La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó en mayoría por el rechazo del pedido de desafuero.

Más contenido de esta sección
El senador Derlis Maidana defendió al presidente Santiago Peña tras el cruce con una concejala de Luque, asegurando que “en ningún momento la echó”. Sostuvo que la edil interrumpió el acto con fines proselitistas y que la escolta solo la apartó unos metros por sus gritos y descalificaciones.
Tras reunirse con el presidente del Senado, Basilio Núñez, el embajador argentino Guillermo Nielsen afirmó que Javier Milei visitará Asunción en setiembre.
Mediante un pacto entre el oficialismo y la disidencia, Luis Bello asumirá este miércoles como intendente de Asunción para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar la destitución.
Pese a que la ley ordena la remisión “inmediata” de los informes de intervención, Ejecutivo sigue reteniendo y Diputados se vieron obligados a solicitar ayer por la vía de un pedido de informes.
Irregularidades administrativas, hackeo y alteraciones al sistema informático y operaciones fraudulentas forman parte de las denuncias que contiene el informe sobre gestión de ex intendente.
El presidente de la República, Santiago Peña también fue vociferado por parte de una ciudadana que asistió al acto en Luque, quien lo tildó de “presidente viajero” cuando el mandatario daba su discurso ante las autoridades comunales, entre ellas el intendente Carlos Echeverría.