08 ago. 2025

Color y creatividad resaltan en muestras vigentes

31308193

Espacio Miguel Acevedo. La exposición de collages, de Carlos Gallardo se podrá ver hasta el 26 de mayo.

Gentileza

Una exposición de collages, a cargo del correntino Carlos Gallardo tiene lugar en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ El Paraguayo Independiente).

En palabras del artista, “las revistas de papel, en inequívoca extinción, me proveen la materia prima para buscar y encontrar los paisajes que se esconden en ellas. Debajo de cada color, textura, imagen, hay sueños que me remiten a lugares oníricos, inesperados, lejanos, no explorados, pero posibles.”

“Cada sentimiento generado en los hombres encuentra su destino final si estos son capaces de observar lo que los rodea, pero con extremo cuidado, atención. ‘Su lugar soñado’, ese tan buscado, el que les permitirá encontrar la paz siempre anhelada, está esperando a ser descubierto, pero no podrá ocurrir si no invierten hasta el último suspiro en el intento”, detalló Gallardo.

La exposición podrá visitarse hasta el 26 de mayo; de lunes a viernes, de 08:30 a 20:00, sábados de 08:00 a 18:00 y los domingos de 08:00 a 17:00.

Gallardo es maestro en Artes Visuales y profesor de Escultura, el artista correntino Carlos Gallardo (Corrientes, 1967) está radicado en Resistencia, provincia de Chaco, República Argentina.

La exposición colectiva Encuentro en Otoño tiene lugar en la Galería de Arte Monalisa del Paseo La Galería de Asunción, y puede ser visitada de 10:00 a 21:00, todos los días, hasta el 10 de abril.

En la propuesta participan obras de los artistas Ana Acosta, Carolina Abbate, Daniela Nondedeu, Elsa Méndez, Laura Usher, Fátima Rivarola, Liliana Ferreira, Lourdes Zaragoza, María José Romero, Marisa Adorno, entre otros. Organiza Horacio Guimaraens.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.