De acuerdo a denuncias formuladas por pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa, el fenómeno –aún sin esclarecerse– empezó a expandirse por el cauce hídrico desde hace cuatro a seis semanas y a la fecha tomó toda la costa.
Según testimonios, a pesar de la preocupación que genera el hecho en la comunidad, las autoridades no han tomado intervención en el caso y no se sabe con exactitud cuál es la causante de este fenómeno.
El pasado mes de enero, las aguas de la concurrida playa Tacuary de Carmen del Paraná experimentaron esta rara situación que provocó la preocupación de las autoridades locales.
El agua tomó una coloración verdosa por espacio de unas horas y luego desapareció.
El caso se registró solo en la playa Tacuary y en aquella oportunidad las autoridades locales intervinieron de inmediato y dispusieron la prohibición de entrar a las aguas durante esa jornada.
Además, solicitaron la presencia de técnicos especializados para la toma de muestras y los estudios correspondientes.
Puede leer: Aguas de playa Tacuary se tiñeron de verde por unas horas
El trabajo estuvo a cargo de técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá.
De acuerdo a versiones, esta fotosíntesis del agua se debería a algunas cuestiones como el exceso de fósforo, la poca profundidad del agua y las altas temperaturas.
Asimismo, no se descarta como posible causa alguna descarga puntual o las condiciones climáticas extremas que se registran en la zona.
Los pobladores piden que las autoridades tomen intervención en el caso, ya que algunos creen que este fenómeno obedecería al mal trabajo de remoción de biomasa que se hiciera años atrás por parte de la EBY, cuando subió la cota final de la represa de Yacyretá y miles de árboles fueron cortados al ras del espejo de agua, quedando bajo agua los troncos y gajos, entre otros.
En ese sentido, pescadores de la zona expresaron que el color verdoso ya cubrió prácticamente toda la costa, principalmente en el lado Coronel Bogado.
Sin embargo, ninguna autoridad de dicha comunidad ha tomado intervención en el hecho que tiene preocupados a pescadores y lugareños, atendiendo que puede constituir una grave amenaza a la fauna íctica.