24 mar. 2025

Color verdoso de las aguas del arroyo Tacuary preocupa a pobladores

Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa, expresaron su preocupación por el color verdoso que volvieron a tomar las aguas del subembalse del arroyo Tacuary.

Contaminación.jpg

Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná están preocupados por el color verdoso que volvieron a tomar las aguas del arroyo Tacuary.

Foto: Gentileza

De acuerdo a denuncias formuladas por pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa, el fenómeno –aún sin esclarecerse– empezó a expandirse por el cauce hídrico desde hace cuatro a seis semanas y a la fecha tomó toda la costa.

Según testimonios, a pesar de la preocupación que genera el hecho en la comunidad, las autoridades no han tomado intervención en el caso y no se sabe con exactitud cuál es la causante de este fenómeno.

El pasado mes de enero, las aguas de la concurrida playa Tacuary de Carmen del Paraná experimentaron esta rara situación que provocó la preocupación de las autoridades locales.

El agua tomó una coloración verdosa por espacio de unas horas y luego desapareció.

El caso se registró solo en la playa Tacuary y en aquella oportunidad las autoridades locales intervinieron de inmediato y dispusieron la prohibición de entrar a las aguas durante esa jornada.

Además, solicitaron la presencia de técnicos especializados para la toma de muestras y los estudios correspondientes.

Puede leer: Aguas de playa Tacuary se tiñeron de verde por unas horas

El trabajo estuvo a cargo de técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá.

De acuerdo a versiones, esta fotosíntesis del agua se debería a algunas cuestiones como el exceso de fósforo, la poca profundidad del agua y las altas temperaturas.

Asimismo, no se descarta como posible causa alguna descarga puntual o las condiciones climáticas extremas que se registran en la zona.

Los pobladores piden que las autoridades tomen intervención en el caso, ya que algunos creen que este fenómeno obedecería al mal trabajo de remoción de biomasa que se hiciera años atrás por parte de la EBY, cuando subió la cota final de la represa de Yacyretá y miles de árboles fueron cortados al ras del espejo de agua, quedando bajo agua los troncos y gajos, entre otros.

En ese sentido, pescadores de la zona expresaron que el color verdoso ya cubrió prácticamente toda la costa, principalmente en el lado Coronel Bogado.

Sin embargo, ninguna autoridad de dicha comunidad ha tomado intervención en el hecho que tiene preocupados a pescadores y lugareños, atendiendo que puede constituir una grave amenaza a la fauna íctica.

Más contenido de esta sección
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como la mafia de los pagarés que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro supuestos miembros del Clan Rotela en Asunción. Entre ellos, hay dos menores de edad. Uno de los capturados resultó herido tras resistirse al procedimiento.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo el caso Metrobús hoy tiene un sobreseimiento provisional y qué debe hacer el Ministerio Público en este un año de tiempo.
Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de los precios en todos sus combustibles en G. 300. “Es una medida para aliviar el bolsillo de las familias”, señalaron desde la petrolera estatal.