22 oct. 2025

Aguas de playa Tacuary se tiñeron de verde por unas horas

26581993

Control. Técnicos de la EBY tomaron muestras del sitio.

ARCHIVO

Las aguas de la concurrida playa Tacuary de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, experimentaron una rara situación que generó la preocupación de las autoridades locales. Se trata del cambio de color de las aguas, que tomó una coloración o mancha verdosa por espacio de unas horas y luego desapareció por completo. El caso se registró solo en una de las tres playas con que cuenta Carmen del Paraná.

El hecho se registró el pasado viernes en horas de la mañana y motivó la intervención inmediata de las autoridades locales, que, por un lado, dispusieron la prohibición de entrar a las aguas durante esa jornada y solicitaron la presencia de técnicos especializados para las tomas de muestras y los estudios correspondientes.

En el lugar se hicieron presentes técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), quienes realizaron los monitoreos pertinentes y tomas de muestra de las aguas del río Paraná, que están siendo sometidos a los análisis correspondientes a fin de poder determinar el origen o causa de este raro cambio del color de las aguas.

De acuerdo con datos extraoficiales, esta fotosíntesis del agua obedecería a algunas cuestiones como el exceso de fósforo, la poca profundidad del agua, las altas temperaturas, etc. Por otro lado, no se descarta como posible causa alguna descarga puntual o las condiciones climáticas extremas.

El intendente de Carmen del Paraná, Germán Gustavo Gneiting, en contacto con ÚH, dijo que desconocen lo que aconteció. “La verdad que no sabemos qué es lo que pasó, es algo muy raro que se presentó solo en una de las tres playas que tenemos en la comunidad, por eso llamamos a los técnicos de la EBY para que vengan a realizar el levantamiento de las muestras de rigor y tener un panorama más acabado de lo que pudo haber pasado”.

Añadió: “De todos modos, el sábado las aguas estaban impecables, limpias y transparentes, sin ningún rastro de lo que se registró el viernes por algunas horas”. AR

Más contenido de esta sección
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.