19 ago. 2025

Colombia refuerza la seguridad de otra condenada en el caso Pecci

Margareth Chacón, responsable de la adquisición de armas y la movilización de ideólogos del crimen del fiscal paraguayo, contará con guardias que la acompañarán en todo momento.

30605255

Bajo custodia. Margareth Chacón fue extraditada a Colombia en enero del 2023 desde El Salvador. Fue condenada a 35 años en octubre del año pasado.

GENTILEZA DIARIO EL TIEMPO

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia ordenó reforzar la seguridad de una de las condenadas por el crimen del fiscal Marcelo Pecci. Se trata de Margareth Chacón, quien se encuentra detenida en la Reclusión de Mujeres de Bogotá (conocida como la Cárcel El Buen Pastor).
Este penal está ubicado a 18 kilómetros de distancia de la Cárcel La Picota, donde asesinaron en la noche del jueves 2 de enero a Francisco Luis Correa Galeano, otro de los condenados por el crimen.

Justamente, la medida de reforzar la seguridad de Chacón obedece al asesinato de Correa Galeano, considerado “testigo estrella” del crimen del fiscal Pecci.

El medio colega El Tiempo de Colombia relata que a través de un oficio enviado a Elena Calle, directora de la prisión, el subdirector de seguridad y vigilancia Andrés Valero, ordenó una serie de medidas a tomar con Chacón.

“Sírvase extremar las medidas de seguridad y estar en alerta máxima a fin de contrarrestar cualquier acción que pueda vulnerar la seguridad, realizando revistas y constatando la presencia de la persona privada de libertad”, se lee en la carta.

DETALLES. Entre las nuevas medidas de seguridad para Chacón se citan las siguientes: Los suboficiales y oficiales deberán verificar constantemente la seguridad y presencia de la persona privada de la libertad. Además, cuando Chacón tenga que ser trasladada para una cita médica o jurídica, las autoridades deberán conformar un esquema de seguridad robusto que se ajuste al perfil de ella. Además, la reclusa deberá estar siempre custodiada por la guardia cuando vaya a moverse dentro de las instalaciones penitenciarias. Por último, se le hará un control especial a las encomiendas que le lleguen.

¿QUIÉN ES CHACÓN? La participación de la condenada en el crimen del fiscal fue la planificación del atentado, incluyendo su financiación. También estuvo a su cargo la adquisición de las armas y ceder su camioneta para que los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos se trasladen de Medellín a Cartagena para contactar con Francisco Correa Galeano y que este arme el crimen de Pecci.

Chacón es pareja de Andrés Pérez Hoyos.

El 10 de octubre del 2024, fue beneficiada con una reducción de su condena de 39 a 35 años. La primera condena la recibió el 15 de enero también del año pasado, 20 meses después del crimen de Pecci.

Tanto Andrés como Ramón comunicaron al fiscal Mario Burgos, en octubre del 2023, que dirán quiénes los contrataron solo cuando Chacón quede en libertad. No obstante, el fiscal aclaró en su momento que no pueden renunciar a la persecución penal de Chacón.

CONTEXTO. El 10 de mayo del 2022, el fiscal Pecci fue asesinado en la playa de Barú, Colombia, cuando celebraba su luna de miel, oportunidad donde anunció que su esposa, la periodista Claudia Aguilera, estaba esperando el primer hijo de la pareja.

Dos sicarios que llegaron en motos acuáticas donde se encontraba el fiscal fueron los autores del crimen. Uno de los agresores bajó de la moto acuática y sin mediar palabra disparó dos veces; un disparo dio en la cara de Pecci y la segunda en la espalda.

CONFERENCIA. Los hermanos del fiscal Marcelo Pecci llamaron a una conferencia de prensa el lunes donde reclamaron justicia, y trabajo al Ministerio Público, para el esclarecimiento del crimen.

Los hermanos Francisco y Gabriela Pecci fueron los portavoces del mensaje. Los hermanos resaltaron el temor a la impunidad que pueda existir en el caso, en vista a que las autoridades paraguayas encargadas de la investigación no han hecho nada o casi nada. Por otra parte, Enrique Kronawetter, abogado de los hermanos, lamentó que la Fiscalía les haya vedado sistemáticamente el acceso a la información.

Agregó que la Fiscalía negó información a la familia, pero seguidamente se brinda a los medios. Kronawetter se refirió al fiscal Doldán, quien señaló que se habló con Correa y que este rechazó ingresar al programa de protección.

30605275

Luna de miel. Pecci fue asesinado en la Isla de Barú en mayo del 2022 por dos sicarios.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla indicó que no pudieron reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera, debido al temor que causó el hostigamiento del cartismo a sus colegas de la oposición. Si bien no se pudo reunir el número necesario para pedir el tratamiento en la Cámara, consideró que la ciudadanía ya tiene su veredicto por el caso neposobris hacia la senadora. Anticipó que ni este ni otros pedidos de esta índole que puedan surgir ya no se dará en este periodo legislativo.
En una reunión exprés, la comisión especial que analizó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este aprobó por mayoría un dictamen a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto. Solamente Walter García, legislador de Yo Creo, votó en contra, mientras que dos liberales definirán al mediodía la postura de su bancada. Este martes, el pleno podría liquidar el caso y destituir al intendente.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.
Según el presidente de la República, Santiago Peña, los medios de comunicación informan de acuerdo a intereses. Afirmó que mediante visitas a otros países, las inversiones van aterrizando al país.
Oficialistas enumeraron logros de Peña y se jactaron de los programas sociales y el crecimiento económico. Opositores afirman que la ciudadanía no tiene trabajo ni dinero en el bolsillo.