18 may. 2025

Colombia llama a embajador venezolano tras acusación de Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia citó al embajador de Venezuela en Bogotá para expresarle su “inconformismo” por las acusaciones del presidente Nicolás Maduro, que aseguró que en la ciudad de Cúcuta actúan “mafias” que atentan contra la moneda venezolana, informaron fuentes oficiales.

El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro. EFE/Archivo

EFE

Maduro aseveró a comienzos de mes que “mafias” colombianas que operan desde Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, atentan contra la moneda venezolana y que estaban detrás de un “golpe de Estado económico”.

En este sentido, la Cancillería indicó en un comunicado que la “situación económica” que vive Venezuela “no se genera” en Colombia.

Adems, resaltaron su voluntad de establecer un mecanismo técnico “que asegure que los tenedores de bolívares, que obrando de buena fe, puedan ingresar al sistema financiero venezolano los billetes de 100 bolívares producto de su actividad de comercial legal”.

Maduro decidió este sábado prorrogar la vigencia del billete de 100 bolívares (equivalente a 15 centavos de dólar), que fue retirado de circulación hace más de una semana, y el cierre de la frontera de Venezuela con Brasil y Colombia hasta el 2 de enero.

La decisión de cerrar la frontera, que debía concluir este domingo, fue tomada para evitar que los billetes de 100 bolívares, que según dijo habían sido sacados del país por grupos ilegales, volvieran al curso legal.

Por ello, la Cancillería colombiana dijo que “frente a la estigmatización por parte de las autoridades venezolanas” de ciudades como Cúcuta “como sede de actividades económicas al margen de la ley”, el Gobierno rechaza “enfáticamente tales calificativos”.

“Los comerciantes de la ciudad de Cúcuta han sido quienes más han ayudado a los miles de venezolanos que han venido al país en busca de alimentos y medicamentos en los últimos meses”, agregó el comunicado.

Asimismo, subrayaron que Colombia “desarrolla y estimula un sistema económico de legalidad”.

En el caso concreto de la frontera, la Cancillería detalló que las actividades económicas “tradicionales y legales han facilitado la adquisición de bienes y servicios básicos que igualmente benefician a los más de seis millones de venezolanos que han ingresado” a Colombia desde el pasado 13 de agosto de 2016.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.