07 sept. 2025

Colombia: Candidata irá a prisión por comprar votos

La Corte Suprema de Justicia de Colombia envió a la cárcel a la congresista Aída Merlano como parte del proceso que se le sigue por la supuesta compra de votos con los que fue elegida al Senado en las elecciones legislativas de marzo pasado.

aida meriano.PNG

Meriano irá a la Cárcel del Buen Pastor, en Colombia. Foto: elespectador

EFE

Merlano, del Partido Conservador, será trasladada en las próximas horas a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, según la determinación de la Sala de Casación Penal, informó la Corte Suprema en un comunicado.

La parlamentaria, quien tenía una orden de captura ordenada por la Corte, se entregó a las autoridades en Bogotá el pasado 9 de abril y no en Barranquilla (norte), ciudad donde desarrolló su actividad política.

La actual Representante a la Cámara es investigada por ese alto tribunal como presunta coautora de los delitos de corrupción al sufragante agravado y ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas, entre otros.

En la providencia, la Corte negó las solicitudes de la defensa de otorgar detención domiciliaria a la implicada.

La investigación en contra de la parlamentaria inició después de una denuncia ciudadana que desencadenó el allanamiento a la sede de la campaña política de Merlano en Barranquilla el pasado 11 de marzo, día de elecciones legislativas.

En esa diligencia judicial se hallaron distintos elementos probatorios que se suman a otras pruebas recaudadas posteriormente por la Corte.

Por su parte, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, inició una investigación por la compra de votos desde la campaña de Merlano, quien pagó más de 6.000 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares) por los sufragios.

Según el fiscal, durante un allanamiento a la sede política de Merlano se decomisaron nueve computadores, cuatro armas de fuego y más de 268 millones de pesos en efectivo (unos 98.000 dólares).

Merlano obtuvo 73.250 votos y hace parte del grupo de 15 parlamentarios elegidos por el Partido Conservador para el Senado desde el próximo 20 de julio.

Además de la orden de captura, la Procuraduría del país (Ministerio Público) suspendió el 14 de marzo a Merlano con base en los actos “de corrupción electoral previos a las elecciones y en las elecciones”.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.