10 ago. 2025

Colocan hamacas en paradas de buses en Asunción e interior

Como parte de una campaña publicitaria, se colocaron hamacas en algunas paradas de buses del país, en Asunción y el interior del país. Las mismas permanecerán allí durante algún tiempo.

kit kat.jpg

Las paradas cuentan con techos y asientos. Foto: Gentileza.

Llamativas hamacas paraguayas de color rojo intenso adornan y están a disposición de los usuarios del transporte público desde la mañana de este martes.

La hamaca, comúnmente utilizada para descansar, tiene como objetivo transformar la larga y aburrida espera de los pasajeros en un momento distendido y divertido.

Como era de esperarse, el hecho captó rápidamente la atención de los pasajeros y generó diversas reacciones. Algunos no dudaron en arrojarse a descansar, otros fueron más cautelosos y solo se limitaron a capturar una foto y compartirla en las redes sociales.

La intervención se llevó a cabo en varias paradas de Asunción al igual que en las plazas Del Maestro, Ybyraty y frente a la Municipalidad de Villarrica. También en Encarnación, sobre Jorge Memmet esquina Luis Irrazabal y Teniente H. González. En Ciudad del Este fueron ubicadas en las paradas frente al supermercado Gran Vía, sobre Monseñor Rodríguez casi Concejal Romero y en la calle que va al lago de la República.

Con esto se pretende convertir la espera del colectivo, muchas veces tediosa y prolongada, en un momento placentero y divertido.

La iniciativa forma parte de una campaña publicitaria implementada recientemente, pero que coincide con la ordenanza de las paradas obligatorias de colectivos en la capital y otras localidades.

Desde el pasado mes de abril, las paradas obligatorias fueron instaladas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacioens (MOPC) y los municipios. Esto limita y obliga tanto a choferes como a pasajeros a respetar estos espacios, pues de esta manera se busca agilizar el tráfico.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.