10 nov. 2025

Colocaciones de bonos del Tesoro sumaron USD 390 millones en 2015

Los bonos del Tesoro fueron ofertados en el mercado local a través de subastas y licitaciones públicas en guaraníes y en el mercado internacional en dólares.

hacie.JPG

Fachada del Ministerio de Hacienda | Foto: ÚH Archivo

En el mercado local se colocaron títulos por valor de G. 635.474 millones (USD 110,18 millones al tipo de cambio actual), en subastas realizadas a través del Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (Bvpasa).

A través del BCP se colocaron títulos con plazos de 3, 4 y 5 años por valor de G. 559.727 millones (USD 97 millones) y a través de la BVPASA se negociaron títulos en el mercado primario por valor de Gs. 75.747 millones (USD 13 millones).

También se realizó una colocación de bonos soberanos en los mercados internacionales por US$ 280 millones, equivalente a Gs. 1,4 billones, de acuerdo a los datos proveídos por el Ministerio de Hacienda.

Las emisiones se realizaron en el marco de las Leyes Nº 5.386/15 (Presupuesto General de la Nación 2015) y 5.410/2015 (Que reconoce la deuda del MEC al IPS), que autoriza al Ministerio de Hacienda a emitir y mantener en circulación Bonos de la Tesorería General de hasta un monto total de G. 2,7 billones. En total, se colocó el 98,6% del monto máximo autorizado por las mencionadas leyes.

Subastas en el mercado local

El 81% de los títulos fueron colocados a 4 y 5 años y, aunque en porcentaje menor (3%), se logró colocar títulos a 7 años a través de la bolsa. Esto permite mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública interna y pone en evidencia la confianza de los inversionistas en la estabilidad en el mediano plazo.

Casi la mitad de los fondos colocados fueron destinados al pago del principal del servicio de la deuda pública (60% para la amortización de la deuda interna y 40%, de la externa).

Con estas emisiones, el saldo de los bonos del Tesoro en circulación asciende a G. 2,94 billones (aproximadamente US$ 518 millones), equivalente al 2% del PIB estimado para el 2015 y al 9,7% del total de la deuda pública.

En cuanto a la tenencia de títulos por tipo de inversionista, el 94% del saldo está en manos del sector financiero; y el 6% restante en poder de personas físicas, jurídicas o inversores institucionales no financieros. Del saldo actual de bonos del Tesoro, el 49% está concentrado en 4 bancos: Itaú, Regional, BBVA, y Visión; el FGD posee el 24%; la Bolsa, el 7%; y el resto de la tenencia lo tienen 7 bancos.

Emisión de bonos soberanos en el mercado internacional

En abril del presente año, se colocaron títulos por USD 280 millones en los mercados internacionales, correspondiente a una emisión de reapertura de los bonos soberanos con vencimiento en 2023. La demanda prácticamente cuadruplicó la oferta.

La emisión original a 10 años por USD 500 millones fue colocada en enero del 2013 con una tasa de interés nominal de 4,625%. El presente año, la guía inicial de rendimiento se situaba en el área de 4,25% y finalmente se logró la colocación a 4,15%.

El destino de los fondos colocados en los mercados internacionales, ya se transfirió el 67% a las entidades en cuyo plan financiero tenían establecido el financiamiento con bonos. La mayor parte de estos fondos fue destinada al refinanciamiento de la deuda.

El saldo de los bonos soberanos en los mercados internacionales asciende a USD 1.780 millones, correspondiente a la emisión inaugural realizada en el 2013 por USD 500 millones a 10 años, la emisión de un título a 30 años por USD 1.000 millones (2014) y la reapertura del primer bono por USD 280 millones, realizada este año.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.