05 nov. 2025

Coliformes fecales incidieron en ingente mortandad de peces

26417185

Impacto. Pobladores del lugar piden que se hagan correcciones.

archivo

Presencia de coliformes fecales y falta de oxígeno en el agua del arroyo Ñeembucú causaron la ingente mortandad de peces en el cauce, en noviembre último, de acuerdo con los resultados de la verificación hecha por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades). El ingeniero Adán Leguizamón, el director de Pesca y Acuicultura, manifestó que se tomaron muestras del arroyo Ñeembucú, que luego de ser analizadas se pudo determinar la causa. El director del Mades señaló que tras el análisis laboratorial se concluye que el agua del arroyo presentaba coliformes fecales y falta de oxígeno.

El sitio que presenta coliformes es un lugar que lamentablemente la misma aguatera estatal y vecinos descargan sus pozos ciegos al lecho. Por lo demás, las principales fuentes son utilizadas como fertilizantes en la agricultura, estiércoles de ganado, el transporte, las grandes instalaciones de combustión, la incineración y coincineración, así como otro tipo de instalaciones tales como refinerías o cementeras.

El cauce del histórico arroyo Ñeembucú que divide a la ciudad, con el proyecto de la defensa costera sufrió alteraciones; compuestas en la desembocadura y en la compañía Yataity (Pilar). Con la crecida del río Paraguay las compuertas están cerradas, produciéndose un estancamiento del agua.

La Essap tras reiteradas denuncias y carpetas fiscales abiertas dispuso que no se arroje el agua contaminada al Ñeembucú. Aun así, vecinos irresponsables continúan incumpliendo leyes y ordenanzas que marcan la prohibición de esta práctica. Una hermosa playa se dispone en el lugar que no puede ser utilizada por este problema. La Unión de Organizaciones y Ciudadanos de Ñeembucú (UOCÑ) expresa su preocupación ante las crecientes amenazas que afectan al ambiente, la biodiversidad y las comunidades. La UOCÑ pidió las correcciones necesarias dentro del proyecto de defensa costera. JJB

Más contenido de esta sección
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.