Los colegios privados y privados subvencionados comienzan las clases a partir de este lunes 11 y van armando estrategias para que los padres comiencen el año lectivo con la menor cantidad de cuotas adeudadas posibles, según cuentan los directores.
La Asociación de Instituciones Educativas Católicas (Asiec) contrató a un grupo de abogados que asesoran a las instituciones educativas del sector en el cobro de los haberes a los padres, con el fin de evitar que los chicos sean rechazados y deban cambiarse de centro educativo.
Es que el porcentaje de deudas al comienzo de las clases va del 20 al 30%, de acuerdo con los datos de la organización.
“El año pasado cerramos con un promedio de entre el 30 y el 40%, así que podemos decir que estamos mejorando la situación. El objetivo de la asesoría jurídica es para ayudar a los colegios y también a los padres, para que ambas partes salgan bien”, indicó el titular del gremio, el profesor Éver Cardozo.
Refirió que antes que aplicar la normativa para no inscribir a los chicos este año, pretenden primero lograr acuerdos con los padres.
La normativa. La Ley Nº 5738/16, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes en colegios privados, faculta a los centros educativos de gestión privada y subvencionada a no inscribir (al año siguiente) a los alumnos cuyos familiares o responsables estén en mora.
Esto implica que podrían no ser inscriptos para este 2019 si hay moras del 2018 o años anteriores.
Además, tienen la potestad de judicializar los casos.
Por el contrario, prohíbe que los colegios retengan documentos, como libretas o certificados de estudios de los alumnos, o que no le tomen los exámenes a raíz de retrasos en las mensualidades.
“De parte de los directores de los colegios hay más conciencia y no se toman ya estas medidas en los exámenes, por ejemplo”, aseguró el titular de la Asiec.
La Providencia y el colegio católico Madre Eugenia Ravasco son dos de los que inician las clases este lunes. Otros como Verbo Divino o María Auxiliadora abren sus puertas para las actividades en aula desde el jueves 14.
La directora de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Sonia Escauriza, comentó que no empezaron aún las clases, pero ya cuentan con cuatro denuncias relacionadas con las cuotas en institutos privados y privados de carácter subvencionado.
Registros de la cartera indican que las deudas llegan hasta G. 9 millones. “Lo que nosotros buscamos es que los chicos no salgan del sistema educativo, ofreciendo escuelas públicas si los colegios no quieren admitir”, explicó Escauriza sobre la propuesta.
Tenemos asesores jurídicos en la asociación para que ayuden a los colegios con las deudas de los padres. Éver Cardozo, titular de la Asiec.
Lo que nosotros buscamos es que los chicos no salgan del sistema educativo, ofreciendo escuelas públicas. Sonia Escauriza, directora de la Niñez.