28 abr. 2025

Colegio Stella Maris es tomado de nuevo contra director por amedrentamientos

La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.

Colegio.jpg

Alumnos del Colegio Stella Maris tomaron la sede educativa.

Foto: Dardo Ramírez

La vocera estudiantil Gianina Acosta manifestó a los medios en la mañana de este miércoles que la toma del colegio es para exigir la intervención de la máxima autoridad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que la supervisión zonal había mediado la denuncia de los alumnos en agosto pasado y no tuvo resultados.

La toma del colegio se realizó este miércoles, en el horario de entrada del turno mañana, a partir de las 7:00.

La estudiante denunció maltratos hacia su persona por parte del director del Colegio Stella Maris, el profesor Gabriel Ávalos, y la docente guía Lucía González.

“El director y la docente no cumplieron con lo que se les pidió en la supervisión”, declaró Acosta en diálogo con NPY.

Nota relacionada: Estudiantes toman colegio Stella Maris y denuncian a director por amenazas

Los alumnos ya habían tomado la institución hace menos de un año por los amedrentamientos del director a estudiantes que cuestionaban su administración. En ese entonces, denunciaron que el director y otras profesoras los amenazaban con llevarlos presos o descontarles puntos por manifestarse.

Así también, pidieron en su momento la renuncia de Ávalos por falta de transparencia en su gestión, en cuanto a la administración del alimento escolar del programa Hambre Cero.

En 2019 ya habían hecho una medida similar por la misma causa. En aquella ocasión, los alumnos denunciaron que debían pagar G. 1.000 para utilizar los baños.

Por este motivo habían exigido rendición de cuentas y el director alegó que los padres se ausentaban en las presentaciones de balances.

La madre de Gianina Acosta denunció ante el Ministerio Público el maltrato verbal, hostigamiento, persecución y amedrentamiento que recibe su hija por parte del director.

Más contenido de esta sección
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.