30 ago. 2025

Colectivo protagoniza accidente en Asunción

Un bus de la línea 9 chocó este miércoles contra un camión de la empresa Hierropar en las calles Jejuí y O’Leary de Asunción. Una pasajera registró un corte en el rostro a consecuencia del impacto.

choque bus.jpg

Foto: Miguel Benítez.

El hecho se produjo cerca de las 09.30 de la fecha. El chofer de la unidad de transporte señaló que se distrajo, por lo que cruzó la calle Jejuí sin tomar precauciones, saliendo al paso del camión, dijeron testigos del hecho.

Según lo expuesto por pasajeros, la unidad varió su recorrido actual e intentó doblar dos cuadras después de su itinerario habitual, por lo que una pasajera se levantó a consultarle los motivos. En ese ínterin, el chofer cruzó la calle preferencial y le salió al paso al otro rodado.

En el colectivo viajaban unas tres personas al momento del choque. La mujer que estaba conversando con el conductor, sufrió lesiones en el rostro.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.