Marisol Ramírez
Colecciones UH presentó el sábado 6 de julio dos nuevas propuestas coleccionables en el penúltimo día de la Feria Internacional del Libro Asunción (FIL), en el Centro de Convenciones Mariscal.
La colección Historia Visual DC es la cronología de los cómics de DC, en donde los amantes del cómic podrán descubrir la historia visual detrás de los cómics en ocho libros.
La primera salida de este nuevo opcional será el sábado 20 de julio con el diario Última Hora, a G. 50.000 cada libro. Cada salida cuenta con dos láminas de edición limitada.
La segunda presentación fue Cómics DC Héroes y Villanos, que llegará a las manos de los lectores a finales de agosto de este año. En total son 80 tomos full color, con historias de los personajes.
En la ocasión, se pudo disfrutar de una entretenida y enriquecedora charla con el periodista Luis Bareiro, quien rememoró sus primeros contactos con el mundo de la lectura, y cómo su cercanía con los libros y el hábito de la lectura le ayudaron a cumplir metas y objetivos de vida.
Bareiro también respondió preguntas de los presentes, quienes consultaron temas referentes a la lectura de cómics a los niños y jóvenes, desde el punto de vista de lector y los beneficios que le aportó, así como sugerencias de qué materiales son recomendables para empezar a leer este tipo de lectura.
MÁS DE LA PRESENTACIÓN. Las editoras de Tu Libro, Gabriela Murdoch y María José Peralta –reconocidas profesionales del rubro–, compartieron la mesa panel con Luis Bareiro, y a su turno, ellas desarrollaron una conversación con los presentes (niños, jóvenes y adultos), para esclarecer y ahondar más en el mundo editorial.
Las editoras también respondieron a las preguntas del público, las cuales giraron en torno a cómo incentivar la lectura en los más jóvenes, qué tipo de libros son los adecuados para crear hábito de lectura, cómo competir con los estímulos digitales, etc.
Sobre la elección de libros, Murdoch se refirió a factores claves a tener en cuenta. Uno de ellos, fijarse en los intereses y gustos de los niños, y el otro, elegir siempre “libros lindos”. Con esto se refiere a libros con calidad editorial, buen contenido, sin errores, bien diseñados, legibles, con ilustraciones bellas (si el libro lleva ilustraciones).
En cuanto a las estrategias para estimular el hábito de la lectura en la casa, Peralta compartió cuatro tips: tener una biblioteca en la casa, que se va llenando de a poco. Segundo, comprar libros periódicamente, ejemplo, una vez al mes.
Si no se puede comprar, ir a la biblioteca municipal, de la cooperativa u otra una vez al mes para prestar. Y si no hay, prestar un libro al mes de la biblioteca de la escuela.
Por último regalar libros en ocasiones especiales: baby shower, bautismos, primera comunión, premio por buenas calificaciones, colación, etc., y cuando la hija o el hijo está enfermo y debe permanecer en cama o en el sanatorio, comprarle historietas, libros con calcomanías o libros juegos. Que un libro sea “un mimo y ayude a que se recupere”.