La 7ª Edición de los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción brindó una noche de gala inolvidable, desde una glamorosa alfombra roja que recibió a destacadas figuras de la escena teatral, hasta instantes llenos de emoción con homenajes, recordaciones y celebraciones que dieron brillo a cada premiación.
Todas las obras y artistas nominados en la 7ª Edición de los Premios Edda de los Ríos formaron parte de la cartelera teatral 2024, en distintas salas y espacios alternativos de la capital hasta diciembre del año pasado.
La velada tuvo momentos memorables, con la participación estelar de la cantante Nicole Arz, quien interpretó clásicos como La nave del olvido, Eclipse total del amor y A mi manera, esta última con particular fuerza durante el segmento In Memoriam.
La música también estuvo presente con el violín de Belén Romero, mientras que la conducción estuvo a cargo de Lali González y Pope Spinzi.
De las 16 categorías, la obra Finca La Fe fue la gran triunfadora de la noche, al adjudicarse cinco estatuillas, incluyendo las de Mejor Obra y Mejor Dirección (Mafe Mieres).
En las actuaciones de reparto, los premios fueron para Julio Petrovich y Rossana Bellassai, también integrantes de la citada puesta.
Bellassai, al recibir su premio, agradeció a la directora y al dramaturgo, y expresó: “Hacer producciones en Paraguay es difícil y ustedes lo saben. Gracias a mis compañeros de elenco, sin ustedes esto no iba a ser posible. Este premio va para el amor de mi vida, mi hija Bruna”.
En roles principales, los reconocimientos recayeron en Regina Bachero (Radojka) y Ronald Maluf (Terapia, el ejercicio fantástico).
Más galardones. La Liga de Difusores Culturales de Asunción, organizadora de la premiación, distinguió además a Hugo Núñez con el Premio Revelación y a la obra Herido como Mejor Obra de Teatro Danza.
En los géneros, Filípica fue reconocida como Mejor Obra de Drama; Mi grado es un peligro - Más problemáticas, más conflictivas obtuvo el galardón a Mejor Obra de Comedia y Mejor Producción, esta última en coproducción de Maravichú Teatro y Entretenimiento, Diana Frutos Producciones y María Belén Productora.
Al recibir el premio, la actriz Diana Frutos subrayó: “…detrás de Mi grado es un peligro hay historias de mucho dolor, historias de violencia, y todo ese dolor se puede transformar en carcajadas para hacer que la gente llore de risa”.
En tanto, Erik Gehre fue distinguido con el premio a Mejor Libreto Original por Finca La Fe. “Fue prácticamente un año de trabajo para lograr lo que vieron, todo fue gracias a una productora emergente; confíen en lo emergente…”, expresó emocionado.
El premio a Mejor Obra Corta fue para Tierra; a Mejor Obra de Teatro Popular para A donde el viento me lleve; a Mejor Obra de Teatro Social para Con olor a lluvia; y a Mejor Diseño de Arte para De cómo observar un incendio.
El mensaje recurrente en varios de los discursos fue un llamado a la unidad del sector, instando a dejar de lado las diferencias para fortalecer un movimiento teatral que, más cohesionado, pueda pisar firme frente al olvido del Estado y de las instituciones públicas.
La ceremonia será emitida el viernes 12 de setiembre, a las 23:00, por Unicanal, y también estará disponible en el canal oficial de YouTube de los Premios Edda.
RECONOCIMIENTOS Y HOMENAJES EMOTIVOS
Entre los momentos más conmovedores de la ceremonia de premiación de la Séptima edición de los Premios Edda al Teatro, sin duda, fueron los reconocimientos.
Por un lado, emocionó el homenaje a la trayectoria de las actrices Teresita Pesoa y Blanca Navarro, momento que estuvo a cargo de los actores Wilfrido Acosta y Alberto Sánchez Pastor, también de meritorio aporte al arte.
El Premio de Honor fue entregado ante un auditorio que aplaudió de pie, conmovido, por presenciar cómo la Reina del Teatro en Guaraní, Pesoa, tomaba su trofeo, y luego, Katty Pacuá hacía lo propio tomando el galardón para Blanca Navarro.
Detrás del telón. Luego, la Liga de Difusores Culturales de Asunción validó la labor artística de los técnicos del teatro, reconociéndolos como los héroes invisibles que hacen posible la magia del escenario. Con más calurosos aplausos destacaron a los iluminadores entregándoles placas conmemorativas. Los homenajeados fueron: Ñeco Rabito, Kuki Giménez, Albertito Castillo, Santi Schaerer, Manu Schaerer, Martin Pizzichini, Virgilio Centurión, Carlos Vera y José María Tottil.
“Raras veces dan un agradecimiento a los técnicos. Cuántas veces estamos antes de comenzar y seguimos después de terminar y el aplauso siempre es para los que están en el escenario, a veces nos duele, pero es así”, señaló Rabito, uno de los más reconocidos técnicos del ámbito nacional de vasta trayectoria.
Otro emotivo momento fue el de In Memoriam, cuando Nicole Arz interpretó A mi manera, y como telón de fondo se vieron imágenes de actores como José Luis Ardissone, Ana Ivanova o Jesús Pérez, entre otros.