16 jul. 2025

Colección de Nueva Narrativa Paraguaya se expone en Feria de Buenos Aires

La colección de la Nueva Narrativa Paraguaya será presentada este jueves, a las 20:30, en la 46ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, con la presencia de varios autores.

PARAGUAY FERIA.jpeg

La colección de la Nueva Narrativa Paraguaya será presentada este jueves, a las 20:30, en la 46ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires.

Foto: Patricia Camp.

La presentación de la colección de la Nueva Narrativa Paraguaya está marcada para las 20:30, con la presencia de autores como Javier Viveros, Ricardo Loup y Patricia Camp, en la sala Alejandra Pizarnik del Pabellón Amarillo.

Paraguay cuenta con el stand 301, instalado en el pabellón azul de la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, con una cantidad de 3.500 libros editados en Paraguay, tanto en castellano y guaraní y con diferentes temáticas.

https://twitter.com/CapitanaPat/status/1519796135975600128

La Semana del Paraguay va del 11 al 17 de mayo, en el marco de los festejos patrios por el 211º Aniversario de la Independencia Nacional.

Entre los libros más solicitados figuran los de historia, los clásicos de la literatura nacional y las publicaciones bilingües (guaraní-castellano), entre otros, según la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El programa de actividades para el Día de Paraguay y la designación de escritores que participarán en la feria fueron definidos conjuntamente entre las organizaciones y las instituciones que integran la Mesa Técnica del Libro, instancia propiciada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), desde donde también se coordinó el envío de libros.

El evento cuenta con el apoyo de la empresa de transporte Nuestra Señora de la Asunción, que se encargó del traslado de los libros.

Asimismo, se destaca el apoyo y la participación de la Cámara Paraguaya del Libro (Capel), con las editoriales Arandurã, El Lector, Océano, Rosalba, Che Ha Nde, así como la participación de las editoriales Atlas, Goya, Books, Servilibro, EPAI (Escritores Paraguayos Autopublicados e Independientes), además de autores-editores independientes.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.