05 nov. 2025

Coldplay estrena su single Higher Power en la Estación Espacial Internacional

Coldplay estrenó este viernes en la Estación Espacial Internacional (EEI) su sencillo Higher Power que, según le dijo el cantante Chris Martin al astronauta francés Thomas Pesquet, habla de “tratar de encontrar al astronauta que todos llevamos dentro, a la persona que puede hacer cosas increíbles”.

Coldplay.jpeg

Coldplay estrenó su sencillo Higher Power.

“Te hemos mandado música. Ahora mismo no podemos tocar para nadie en la Tierra, así que hemos pensado hacerlo para ti”, le comentó antes de que Pesquet le diera al Play para escuchar esa canción producida por el compositor sueco Max Martin.

Pesquet llegó a la EEI el pasado 24 de abril para una misión de seis meses.

“Se pasan súper rápido. (...) Especialmente los últimos meses porque, como imagino que os pasa también a vosotros estando de gira, empiezas a pensar en volver a casa y en lo que vas a hacer”, les contó el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA).

https://twitter.com/coldplay/status/1390618430026440706

“Es como estar de gira solo que como si nos quedáramos seis meses en el autocar sin tocar ningún concierto”, le contestó Martin en una conversación plagada de “guaus” y de “es increíble” por parte del grupo.

Pesquet hizo notar en Twitter, que en la EEI ha habido estrenos de películas, pero es la primera vez que ocurre con una canción antes de ser difundida en la Tierra.

Escuchar música es para el astronauta una de sus distracciones habituales cuando está en el espacio: “Cuando todo el mundo se va a la cama y la estación está a oscuras, me pongo los auriculares y floto. Te dejas llevar y cuando chocas con alguna cosa cambias de dirección. Es súper ‘cool’ porque te sientes completamente libre”.

Coldplay - Higher Power (Official Audio // Extraterrestrial Transmission)

En esa charla de casi ocho minutos contó también lo pequeño que se ve y se siente nuestro planeta a tanta distancia.

“Desde aquí no ves fronteras, solo ríos, montañas y otros accidentes naturales. Piensas que todas esas divisiones que creamos son solo construcciones mentales, no existen de por sí. Otra cosa que me sorprendió mucho, sobre todo en mi primera misión, es lo pequeña y frágil que es la Tierra”, señaló.

Pesquet pasó medio año en el espacio entre noviembre de 2016 y junio de 2017 y en esta ocasión le espera un programa de 232 experimentos y la posibilidad de dirigir la EEI en la última parte de su estancia.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.