28 nov. 2025

Coima Indert: Jueza admite imputación contra investigados

El Juzgado de Garantías admitió la imputación por cohecho pasivo agravado contra Carlos Soler y Enrique Gómez de la Fuente, ambos involucrados en el supuesto pedido de coima siendo funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Carlos Soler.jpg

Carlos Soler aseguró que hay mucha corrupción en el Indert, pero muchas veces es difícil probar.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Garantías Rosarito Montanía, designada para entender en el caso de la supuesta coima en el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), admitió la imputación de los únicos investigados, hasta ahora, en la causa.

El ex diputado Carlos Soler, que se desempeñaba como gerente de Créditos, y el ex director regional del Chaco del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, fueron imputados por supuesto cohecho pasivo agravado por supuestas coimas siendo funcionarios de la institución.

Lea más: Designan jueza para caso de presunta coima en el Indert

Montanía los citó para el próximo 15 de octubre a las 8.00 para la imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras la denuncia presentada por un estanciero del Chaco, el Ministerio Público comenzó a investigar un supuesto esquema que operaba con coimas en el Indert.

Nota relacionada: Carlos Soler se defiende en caso de denuncia de coima en Indert

Tras este procedimiento cayeron los dos imputados, aunque la denuncia del afectado haya sido contra Horacio Torres, el titular del ente agrario.

Soler se defendió de las denuncias realizadas en su contra, y en contacto con Monumental 1080 AM dijo que no tenía nada que ver con las coimas. Incluso, agregó que el denunciante era una persona de su confianza.

Según la denuncia, tanto Soler como Gómez de la Fuente desestimaron la adjudicación de inmuebles a un grupo de ganaderos. Como única manera de encontrar una solución, ambos pidieron USD 20.000 para regularizar los tres lotes.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.