18 sept. 2025

Cofundador de Wikipedia dice que YouTube no advirtió sobre uso de portal

El cofundador de Wikipedia Jimmy Wales dijo este sábado que se “sorprendió" al enterarse de que YouTube empezará a usar el contenido de la enciclopedia para que los usuarios puedan comprobar la información que se da en los vídeos ya que “nadie” le avisó.

WIKIPEDIA HIPERTEXTUAL.jpg

Youtube había anunciado que añadirá entradas de Wikipedia a videos conspiratorios. Foto: Hipertextual

EFE

“Siempre estamos contentos cuando la gente usa Wikipedia y pensamos que la comunidad de Wikipedia explica razonablemente bien varias teorías conspirativas y cosas como esas”, declaró el empresario estadounidense, ya que el gran portal web de vídeos anunció esta semana que la información de la enciclopedia se pondrá en este tipo de contenidos.

“No nos lo dijeron por adelantado, por eso fue un poco sorprendente para nosotros”, destacó Wales, quien se desplazó a Montevideo para participar en la cuarta edición de “Move”, un evento relacionado por la innovación y la tecnología móvil.

Preguntado en una entrevista colectiva por si creía que YouTube debería de aportar una donación extra a Wikipedia por usar su web en sus vídeos, el emprendedor dijo que “las compañías que se benefician en diversas formas de Wikipedia definitivamente deberían apoyar el proyecto”.

“Pero si no quieren, no tienen que hacerlo y está bien”, dijo y añadió que al ser una “organización benéfica” siempre quieren donaciones.

NUEVO PROYECTO

Wales se desplazó a la ciudad más austral de América para hablar sobre el futuro de la tecnología y sobre su nuevo proyecto, Wikitribune, una web de noticias que mezcla el periodismo de investigación con el ciudadano.

“En cierta medida somos la competencia de los medios de comunicación tradicionales”, apostilló el altruista, quien matizó que su objetivo es involucrar las comunidades de una manera diferente.

Wales quiere volver a valorizar el periodismo local, pues, según él, es un oficio que se está extinguiendo y estos informadores son los encargados de cubrir la “corrupción en el gobierno local”.

Para probar su razonamiento, recalcó que si el número de periodistas que cubren una rueda de prensa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pasa de 200 a 100, no va a afectar a la difusión del contenido del discurso del mandatario.

“Pero si el número de periodistas locales pasan de 10 a 2, es un desastre”, subrayó y anotó que por esa razón Wikitribune podría hacerse más popular para consultar noticias locales que globales.

El objetivo de Wales es que la gente al leer los artículos de la web diga: "¡Guau! esto es lo que necesitamos, es lo que queremos”.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.