15 jul. 2025

Cofundador de Apple será profesor adjunto en una universidad de Sídney

Sídney (Australia), 22 oct (EFE).- Steve Wosniak, fundador de la compañía Apple junto a Steve Jobs, comenzará a colaborar en diciembre en un laboratorio que estudia robótica e inteligencia artificial de la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS, siglas en inglés), publicó hoy la prensa local.

ITALIA APPLE:CAR09 ROMA (ITALIA) 26/09/2014.- Una joven muestra el pasado 26 de septiembre de 2014 su nuevo iPhone 6 a la apertura de la tienda Apple con motivo de la puesta a la venta del nuevo iPhone 6 en Roma (Italia). EFE/Archivo

Una joven muestra el pasado 26 de septiembre de 2014 su nuevo iPhone 6 a la apertura de la tienda Apple con motivo de la puesta a la venta del nuevo iPhone 6 en Roma (Italia). EFE/Archivo

Wosniak, quien será parte del “Laboratorio Mágico” de la UTC, será nombrado profesor adjunto, el primer cargo de este tipo en una universidad que ha aceptado el informático, según el diario “Sydney Morning Herald”.

“Woz ama la energía, las vibraciones y los robots del Laboratorio Mágico”, dijo Mary-Anne Williams, la directora de este centro para innovación e investigación comercial de la universidad australiana.

Wosniak “constantemente subraya las nuevas posibilidades que tiene la tecnología para cambiar el mundo y por ello trabajará con nosotros para ayudar a la Universidad de Tecnología de Sídney a alcanzar este objetivo y que se convierta en líder de las universidades tecnológicas”, agregó la profesora Williams.

Wozniak, quien ha expresado sus intenciones de mudarse al país oceánico desde 2012, pasará hasta tres períodos al año enseñando en el laboratorio del centro académico de Síndey, aunque estará en contacto con los estudiantes y los grupos de investigación a distancia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.