08 ago. 2025

Cofundador de Apple será profesor adjunto en una universidad de Sídney

Sídney (Australia), 22 oct (EFE).- Steve Wosniak, fundador de la compañía Apple junto a Steve Jobs, comenzará a colaborar en diciembre en un laboratorio que estudia robótica e inteligencia artificial de la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS, siglas en inglés), publicó hoy la prensa local.

ITALIA APPLE:CAR09 ROMA (ITALIA) 26/09/2014.- Una joven muestra el pasado 26 de septiembre de 2014 su nuevo iPhone 6 a la apertura de la tienda Apple con motivo de la puesta a la venta del nuevo iPhone 6 en Roma (Italia). EFE/Archivo

Una joven muestra el pasado 26 de septiembre de 2014 su nuevo iPhone 6 a la apertura de la tienda Apple con motivo de la puesta a la venta del nuevo iPhone 6 en Roma (Italia). EFE/Archivo

Wosniak, quien será parte del “Laboratorio Mágico” de la UTC, será nombrado profesor adjunto, el primer cargo de este tipo en una universidad que ha aceptado el informático, según el diario “Sydney Morning Herald”.

“Woz ama la energía, las vibraciones y los robots del Laboratorio Mágico”, dijo Mary-Anne Williams, la directora de este centro para innovación e investigación comercial de la universidad australiana.

Wosniak “constantemente subraya las nuevas posibilidades que tiene la tecnología para cambiar el mundo y por ello trabajará con nosotros para ayudar a la Universidad de Tecnología de Sídney a alcanzar este objetivo y que se convierta en líder de las universidades tecnológicas”, agregó la profesora Williams.

Wozniak, quien ha expresado sus intenciones de mudarse al país oceánico desde 2012, pasará hasta tres períodos al año enseñando en el laboratorio del centro académico de Síndey, aunque estará en contacto con los estudiantes y los grupos de investigación a distancia.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.