14 ago. 2025

Co-conductor de Tradición y Cultura muere en accidente

Carlos “Matador” Giménez, co-conductor del programa televisivo “Tradición y Cultura”, murió este miércoles en un accidente de tránsito que se produjo sobre la Ruta 1, entre los municipios de Paraguarí y Carapeguá.

Accidente tradición y cultura

El percanse se produjo sobre la Ruta 1. Foto: Gentileza.

El accidente involucró a la camioneta particular de Matador Giménez, que también es animador y torero, y un camioncito.

El hombre falleció al instante, mientras que su acompañante, un empleado que fue contratado de forma particular, identificado como Ramón Cañete, perdió la vida en horas de la siesta, según confirmó a ULTIMAHORA.COM Lucio Ruiz Díaz, conductor del programa.

El choque se produjo de forma frontal, aparentemente, a causa de la humareda por la quema de pastizales en estancias de la zona, que impide la visibilidad, informó Noticias PY.

El conductor del otro vehículo resultó con lesiones, pero aún no fue identificado. Se aguarda la presencia de peritos de la Policía.

El equipo de Tradición y Cultura nuevamente se encuentra de luto, ya que hace menos de dos años Gabriel Santa Cruz Cañete, más conocido como Gabriel Gabo, quien era conductor de este mismo programa emitido por Telefuturo, murió también en un accidente de tránsito ocurrido el pasado 25 de diciembre del 2015 en la zona de Caacupé. En la ocasión, igualmente, perdió la vida Myriam Fernández, esposa del conductor de TV, así como uno de los integrantes del mismo espacio televisivo, conocido cariñosamente como Pesokita.

Carlos Matador Giménez acompañaba en la conducción del programa a Lucio Ruiz Díaz, quien pasó a reemplazar a Gabriel Gabo tras el episodio fatídico.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.