09 jul. 2025

CM posterga definir ternas del TSJE y opositores denuncian matufiadas

Un grupo de liberales, encabezados por el ex senador Alberto Wagner, se manifestó este viernes frente al Consejo de la Magistratura (CM) para denunciar un supuesto negociado en la conformación de ternas a ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Pantano. Miembros del Consejo de la Magistratura no logran desempatar sobre el tema..jpeg

Miembros del Consejo de la Magistratura no logran acuerdo hasta el momento para conformar ternas para elegir nuevos ministros del TSJE.

Foto: Archivo

La manifestación se dio después de que el Consejo de la Magistratura (CM) declarara un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes, debido a que no están pudiendo conformar la segunda terna para cubrir las vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que dejaron los ex ministros Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

El ex senador Alberto Wagner denunció que el CM está intentando conformar una terna de colorados y reclamó diciendo que los mejores puntuados deben encabezarla.

“Patria o mafia. No le vamos a permitir al crimen organizado que de nuevo ponga a uno ahí para poder ir al TSJE a trabajar por jueces y fiscales mafiosos”, remarcó durante la manifestación desarrollada este viernes.

También sostuvo que se necesita un TSJE independiente y que el ex presidente de la República Horacio Cartes puso dinero para trabar la conformación, con supuestas intenciones de que el organismo se quede con un solo ministro, Jaime Bestard, durante las próximas elecciones, quien además respondería al Partido Colorado.

“Necesitamos un TSJE independiente. Horacio Cartes puso USD 500.000. Él siempre puso plata”, afirmó Wagner.

https://twitter.com/AM_1080/status/1527751838686117899

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, asegura que todavía hay tiempo para completar el proceso de selección e integración de las ternas y que el lunes reconsiderarán algunos puntajes de los 17 candidatos. Tampoco descarta reiniciar el concurso en caso de que no se subsane el inconveniente, lo que llevaría unos tres meses en pleno año electoral y con un solo ministro en funciones en el TSJE.

“De ninguna manera el CM se va a prestar a que de una terna puedan elegirse dos (ministros), ya que por ley no se puede. En el peor escenario estaríamos enviando en la siguiente semana una terna al Senado de la Nación y de inmediato convocaríamos nuevamente al proceso de selección para uno de los cargos”, manifestó, a la vez de mostrarse confiado en que el pedido de reconsideración de puntajes se pueda dar para conformar ambas ternas.

El senador de la oposición Pedro Santa Cruz, quien es representante del Senado ante el CM, amenazó con impulsar el juicio político de algunos miembros de la institución, ya que denuncia que los consejeros Jorge Bogarín, César Ruffinelli y Raúl Torres Kirmser realizaron una maniobra para dejar sin posibilidad de conformar la terna, dando puntajes bajos a los postulantes.

El representante del gremio de abogados en el CM, Jorge Bogarín, expresó a Radio Monumental 1080 AM que una de las posiciones es volver a convocar para integrar la segunda terna, donde se dará la oportunidad a todos aquellos que fueron rechazados por un “formalismo innecesario de un sellito”, entre ellos senadores y doctores.

https://twitter.com/AM_1080/status/1527764677014560770

“Otra salida es que o Torres Kirmser, o Ruffinelli o yo, que les dimos menor puntaje (a los postulantes), cambiemos (eso). Pero si eso ocurre, ahí la institución del Consejo de la Magistratura va a perder total credibilidad, porque estamos socavando ante la reconsideración que pidieron nada más y nada menos que dos miembros del CM para favorecer al sexto y al séptimo (candidato). Si eso no es parcialismo, yo no sé más qué es”, remarcó Bogarín.

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, también denunció que los tres representantes, a quienes acusa de responder al ex presidente de la República Horacio Cartes, cambiaron su voto para que no haya ternas.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.