29 may. 2025

Club Sport Colombia no podrá resarcir a familia de joven arquero fallecido

Tras la demanda presentada contra Sport Colombia y a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) por la familia del jugador fallecido Bruno Cañete, el presidente del club, José Solis, mencionó que no podrán pagar el monto que los afectados piden como resarcimiento moral.

sport colombia.jpg

El joven arquero Bruno Cañete del Club Sport Colombia falleció durante un partido fútbol hace dos años.

Foto: Archivo

Según explicó el presidente del Sport Colombia, José Solis, el club no cuenta con los recursos para pagar el monto que la familia del joven fallecido Bruno Cañete pide como resarcimiento moral. Asimismo, indicó que ejercerán su defensa ante la medida legal presentada en contra de la institución deportiva.

“La familia está pidiendo un resarcimiento de USD 51 millones, porque en una parte del escrito que presentaron expresaba que el joven tendría una expectativa de ingreso de más de USD 1 millón si estuviera como profesional. Lo que reclaman como resarcimiento moral, nosotros entendemos que no corresponde”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

El joven Bruno Cañete falleció hace dos años durante un partido de fútbol. El jugador se desempeñaba como arquero en las inferiores del Club Sport Colombia.

Su padre, Christian Cañete, presentó una demanda el domingo pasado contra el club y la APF, debido a que buscan que algún dirigente se haga responsable de la negligencia del fútbol en las categorías menores.

Nota relacionada: Familia de joven arquero fallecido demanda a Sport Colombia y a la APF

Al ser consultado si eventualmente la Justicia dictamina que se pague el resarcimiento, el presidente del Club Sport Colombia mencionó que no cuentan con los recursos y tampoco tendrán forma de pagarlo.

El padre del joven fallecido había mencionado que su hijo agonizó en la cancha durante 40 minutos porque no había ningún profesional médico que le diera los primeros auxilios. Tampoco había una ambulancia para trasladarlo rápidamente a un centro asistencial.

Al respecto, Solis sostuvo que desde el club se hizo todo lo que se pudo, se respondió al hecho con paramédicos y se llamó a una ambulancia. Además, recordó que la Fiscalía ya determinó la causa de muerte del joven como un accidente cardiovascular.

“Lo que quiero dejar en claro es que el club hizo lo que tenía que hacer, cumplió con el reglamento de la APF y se exigió al jugador el electrocardiograma y queremos decir que está costando mucho levantar al club en estos últimos años”, refirió.

Finalmente, el presidente del Club deportivo también manifestó su preocupación por los recursos y las exigencias que la APF pone a disposición a las ligas inferiores. Cuestionó que en la ciudad de Fernando de la Mora, por ejemplo, solo hay seis ambulancias para ocho ligas que pueden disputar encuentros al mismo tiempo.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.