18 jul. 2025

Clínicas reporta significativo aumento de casos respiratorios en pediátricos

El Hospital de Clínicas reportó un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, como por ejemplo la bronquiolitis, en tanto que se tiene una disminución de casos de Covid-19.

niños.jpg

El Hospital de Clínicas reportó un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, como por ejemplo la bronquiolitis, en tanto que se tiene una disminución de casos de Covid-19.

Foto: Gentileza

El profesor Ricardo Iramain, jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, señaló que, aunque el servicio registra una importante disminución de casos de Covid-19, se reporta un aumento significativo de enfermedades respiratorias como la bronquiolitis.

“Cuando hablamos de bronquiolitis estamos hablando de bebés lactantes menores de un año, y generalmente los padres acuden al consultorio tardíamente”, explicó.

En ese sentido, dijo que los signos de alarma en menores de 6 meses o 1 año, se encuentra la agitación en la respiración, disminución del apetito y fiebre. También detalló que los casos febriles bien pueden deberse a otros virus habituales de la temporada de junio a septiembre.

Lea más: Pacientes con secuelas del Covid-19 aumentan en salas de internación

Sobre los casos de Covid-19, el médico mencionó que hay una disminución importante en el país, aunque no desaparecieron en su totalidad, mermaron significativamente la cantidad de pacientes con el virus.

De igual manera, pidió continuar atentos y alertas ante un posible rebrote, teniendo en cuenta que hay países afectados por una tercera ola del Covid-19, cuya incidencia se da sobre todo en personas que aún no están vacunadas y en niños menores de 12 años que no fueron inoculados.

El médico insistió en que la vacunación es la única manera de prevención para la enfermedad y que la Pfizer es la recomendada para los infantes, ya que arrojó resultados efectivos en cuanto a seguridad y eficacia de la vacuna en niños menores de entre 6 y 12 años.

Entérese más: Cuadro febril en niños puede ser síntoma de Covid, alerta experto

“La vacunación de ese grupo etario podrá favorecer el regreso a clases presenciales para el año entrante”, afirmó.

El profesional instó a la población a seguir manteniendo las medidas sanitarias de seguridad, como también el uso de tapabocas, lavado de manos, airear los ambientes y mantener el distanciamiento social para evitar contagios por coronavirus.

Otro motivo de consulta

El doctor mencionó que otros de los casos más frecuentes de consultas son los casos de gastroenteritis, es decir, diarrea aguda y lamentó que en la mayoría de las situaciones el niño acude al servicio bastante deshidratado.

“Entonces debemos aplicar tratamiento de hidratación parenteral, es decir, ponerle suero por la vena. Lo que intentamos hacer es una hidratación por vía oral antes que por vía intravenosa”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.