03 sept. 2025

Clima de intolerancia hacia la prensa define al Gobierno

30041945

Preocupación Los periodistas organizados están en alerta ante clima de hostilidad

ARCHIVO

Para el decano del periodismo nacional, Alcibiades González Delvalle, la relación de la prensa con el cartismo es cada día peor. “Y no por culpa de la prensa”, dice. Coincide con él la ex secretaria general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Noelia Díaz Esquivel. Aunque para ella tal relación entre el Gobierno y la prensa no oficialista ha llegado a niveles de tensión alarmantes, “y esto se traduce en un ambiente hostil para quienes buscan informar con independencia”. Este clima de intolerancia no solo intenta limitar la labor de los medios críticos, sino también envía un mensaje de censura a la sociedad.
González Delvalle, autor de numerosos libros, columnista, fue el primer secretario general del SPP. Sobre el último incidente entre periodistas y la senadora Norma Aquino, que se hace llamar Yamy Nal, dice que la actitud de la legisladora es una de las muchas muestras de la “tormentosa relación”.

En sus palabras, llevada por su cartismo –que es la violencia– la senadora tuvo una “reacción grosera ante una pregunta enteramente profesional de una periodista”.

Recuerda que a la tal senadora, cuando era funcionaria del Poder Judicial, y de acuerdo con los documentos, se le instruyeron sumarios cuyos resultados fueron la destitución por supuesto planillerismo. Con este antecedente se presentó por Cruzada Nacional como candidata a senadora. Ganó y se pasó enseguida al cartismo. “La periodista le dio ocasión a la senadora para que se defendiera, para que diese su versión. Pero en vez de aprovecharla, exhibió ante la opinión pública “su naturaleza vulgar”, describe el hecho en que Yamy Nal reaccionó mostrando el dedo del medio. “No fue un error, fue una torpeza, una demostración más de que muchos parlamentarios están muy lejos de merecer la confianza que erróneamente les dieron sus electores. Pero está bien que así sea. Gracias a estas actitudes hay cada vez más personas que perciben la realidad del Gobierno cartista”, reacciona.

Noelia Díaz agrega que las acciones violentas y amedrentadoras que surgen desde el poder dificultan el ejercicio del periodismo y vulneran el derecho de toda la ciudadanía a estar informada. “Defender la libertad de prensa es hoy más importante que nunca para asegurar que la información y el debate público sean abiertos, plurales y seguros para quienes deciden cumplir con su labor informativa”, refiere.

30041952

Gracias a estas actitudes (por lo de Yamy Nal) cada vez más personas perciben la realidad del gobierno cartista. Alcibiades González, periodista, escritor.

30041955

Las acciones violentas y amedrentadoras que surgen desde el poder dificultan el ejercicio del periodismo. Noelia Díaz Esquivel, periodista.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.