09 ago. 2025

Clausuran museo dedicado al capo narco Pablo Escobar

El museo de Pablo Escobar ubicado en la localidad de Las Palmas, Medellín, Colombia, fue clausurado por las autoridades por razones administrativas.

museo pablo escobar.jpg

Escobar falleció el 2 de diciembre de 1993.

El Colombiano

El museo de Pablo Escobar que está en Colombia fue clausurado de manera provisoria por cuestiones administrativas.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, dijo que que el lugar no contaba con los permisos oficiales del Plan Nacional de Turismo y se descubrieron además supuestas irregularidades en las autorizaciones de construcción de la edificación, informó la agencia ANSA.

5007000-Libre-336305323_embed

eltiempo.com

Este museo formaba parte del “narcotour” que promueven varias empresas de turismo en Colombia para quienes desean conocer más sobre Pablo Escobar, el poderoso narco que murió el 2 de diciembre de 1993, en un operativo policial.

Relacionado Un paseo turístico por la ruta de Pablo Escobar

La propia familia de Pablo Escobar organizó en el 2012 un paseo turístico por Medellín, al más puro estilo del Tour de los Gangsters de Chicago.

La ruta, que se realiza en camionetas de transporte escolar, reconstruye los últimos días de la vida de Escobar mientras la guía turística, Natalia Buitrago, relata la historia del fundador del Cartel de Medellín.

Comienza en el barrio de Los Olivos, donde se encuentra la casa en la que la Fuerza Pública abatió al capo, o donde el narcotraficante “se pegó un tiro”, como sugiere la guía, alimentando así la leyenda acerca de la muerte de Pablo.

5006999-Libre-717320937_embed

TripAdvisor

Luego prosigue hasta el cementerio de Montesacro, pasando primero por las ruinas del Edificio Dallas, el llamado “Centro de Negocios”, desde donde el narco arrancó con el tráfico de la droga.

Esta iniciativa no está bien vista ni por las autoridades ni por los habitantes de Medellín, que observan con estupor cómo se anuncia en las redes sociales y se ofrece a los turistas en los hostales y hoteles de esta ciudad, la cuna del narcotráfico en Colombia.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.