26 sept. 2025

Clausuran autódromo ex-Aratirí por tiempo indefinido tras serie de violentos accidentes

El Touring y Automóvil Club Paraguayo resolvió clausurar el Autódromo Rubén Dumot (ex-Aratirí) para todo tipo de eventos relacionados a competencias de automovilismo por tiempo indefinido. Se realizará una investigación luego de una serie de accidentes fatales ocurridos en el sitio.

Ex aratiri.png

El piloto Carlos Oliveira, que conducía un automóvil Porsche de color rojo, falleció tras un violento choque en el autódromo Rubén Dumot.

La Comisión Deportiva del Touring y Automóvil Club Paraguayo resolvió clausurar por tiempo indefinido el Autódromo Rubén Dumot (ex-Aratirí) para todo tipo de eventos relacionados a competencias.

La decisión fue tomada luego de una serie de accidentes violentos ocurridos en el sitio, ubicado en el límite entre las localidades de San Lorenzo y Capiatá, del Departamento Central. Los referentes del club anunciaron que se abrirá una investigación sobre las posibles causales de los percances mencionados.

Uno de los hechos que conmocionó al mundo motor fue la muerte del piloto Carlos Oliveira, quien manejaba un automóvil superdeportivo.

El pasado 11 de noviembre, el empresario y piloto brasileño participaba de la competencia denominada Track Day Paraguay, cuando terminó perdiendo el control de su Porsche 911 GT3 RS e impactó contra unos barriles de agua ubicados al costado de la pista de competencia.

Lea más: Video: Piloto de superdeportivo muere al chocar durante carrera en el ex Aratirí

Puede leer: Ex Autódromo Aratirí está en venta para desarrollo inmobiliario

Este domingo, en horas de la tarde, se produjo un violento choque entre dos automóviles que participaban de un Campeonato de Pista organizado por el Club Altoparanaense de Pilotos (CAP).

El percance involucró a dos automóviles de la marca Volkswagen Gol, que impactaron de forma violenta contra el muro de contención ubicado al costado del circuito, lo que derivó en una posterior explosión, según un video publicado por el periodista de Telefuturo Óscar Acosta.

El accidente dejó como resultado dos personas heridas, quienes fueron trasladadas hasta un centro asistencial.

Los directivos del Touring resaltaron que el predio seguirá habilitado para eventos que no estén vinculados a la práctica del automovilismo deportivo, como así también, para el desarrollo de las clases de manejo impartidas por la escuela de conducción de la institución.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.