22 nov. 2025

Claro y Tigo precalificaron para ofrecer internet 4G LTE

Las únicas operadoras que se presentaron a la licitación para ofrecer internet y telefonía móvil 4G LTE a sus usuarios son Claro y Tigo. Ambas precalificaron y deben elegir las sub-bandas que explotarán.

teresita palacios.JPGLa

La ex presidenta de Conatel, Teresita Palacios, dijo desconocer la solicitud de comisionamiento.

Archivo ÚH

Las empresas serán notificadas sobre su precalificación y tienen tiempo hasta el miércoles de la próxima semana para presentar sus ofertas, ya que aún deben elegir las sub-bandas que explotarán. La adjudicación será directa, salvo que coincidan de banda, en ese caso deberán pujar con una subasta.

La presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, hizo el anuncio luego de mantener una reunión con el presidente Horacio Cartes.

Según relató, el mandatario hizo hincapié en todo el compromiso social y de cobertura que se tiene con este proyecto, que se trata de una modalidad única.

Explicó que las empresas están obligadas a otorgar en total 9.900 cuentas con computadoras subsidiadas para los estudiantes sobresalientes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de formación docente. También incluye equipos y conectividad para la Policía, colegios y el Ministerio de Salud para encarar el emprendimiento de Telemedicina en todo el país.

En este sentido, se intentará cumplir con la reducción de la brecha digital y la inclusión social, como propósitos del Gobierno. Las empresas están obligadas a cumplir con estos requisitos en un plazo de 3 años.

Palacios mencionó que le extrañó que Personal no se presentara, luego de haber comprado el pliego de bases y condiciones para la licitación.

El servicio representará mayor calidad y velocidad en internet, en tanto que Conatel promete garantizar el precio de la región.

Serán 60 MHz los que se subastarán, 30 MHz en banda baja y 30 MHz en banda alta. Para el efecto, se realizó la distribución en seis sub-bandas, las cuales estarán compuestas por 5 MHz (de banda baja) + 5 MHz (de banda alta), cada una. Por cada sub-banda, la oferta mínima inicial fijada para pujar es de USD 15.000.000. Significa que cada MHz tiene un costo de USD 1.500.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.